.

guia de monserrat
GUIA DE MONSERRAT

guia de monserrat
GUIA DE MONSERRAT

emblemabarrial.jpg (16281 bytes)
BARRIO DE MONSERRAT
blasonciudad.jpg (5894 bytes)
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES 
ESCUDO NACIONAL ARGENTINOBANDERA NACIONAL ARGENTINA
ARGENTINA

www.curiosamonserrat.com.ar

.

arte y moda

arte y moda en Monserrat y en el mundo

Las mujeres de Buenos Aires en los años 1826-33, vistas por un viajero francés:

"En el día el cuerpo a lo María Estuardo, vestido de raso color de rosa, guarnecido de flores; mangas henchidas quizás en gigots; collar y el inseparable abanico... ¡El abanico!, especie de cetro que jamás abandona una porteña, especie de talismán cuyo poderío tal vez no sospechan aún nuestras señoras; y el más lindo piececillo del mundo, oprimido por unas medias de seda blancas, por un zapato de la misma ropa, modelado adrede en las famosas zapaterías de las dos capitales de la civilización europea. Sin embargo, siempre hará que se distinga una porteña de todas las mujeres del resto del mundo un adorno especial; un adorno a que atienden tanto como a la vida; y casi me atrevo a decir más que a ella: es un inmenso peine, que parece un grande abanico convexo, más o menos precioso y más o menos adornado, según su rango y bienes; pero que la sigue por todas partes: solamente se difieren y varían los acompañamientos con las horas y circunstancias. ¿La señora porteña va a la iglesia? El peine... pero con una gasa negra y un grande velo del mismo color, con que se cubre las espaldas, pecho y brazos... Tiene su libro de oraciones en la mano, y va seguida de un criado negro, en traje de groom, el cual lleva una alfombra en el brazo para arrodillarse su señora, porque no hay sillas en las iglesias de Buenos Aires. ¿Va la señora al paseo? El peine... y además un velo grande de blonda bordada, especialmente con las mangas abiertas y colgando, dentadas, vestido con gigots, brazaletes, y el pañuelo en la mano. Su traje de verano es el peine, con cofia, un corto vestido blanco, chal azul y pañuelo amarillo. En invierno, siempre el peine; pero junto a un velo de color de rosa, una cachemira blanca que cubre todo el talle, un pañuelo de cualquier color y borceguíes. Aquí me detengo para que no usurpe por más tiempo mi diario de viajes los derechos de un periódico de modas; y termino mi revista. haciendo notar que las señoras de Buenos Aires, generalmente, parecen querer mucho en sus vestidos el brillo y variedad de colores. También es de notar que la mayor parte de las mujeres de este país están bien, y que muchas de ellas son de una exquisita belleza. Su color es comúnmente de una deslumbrante blancura, contrastando con el ébano de su hermoso cabello; su nariz es aguileña, su sonrisa llena de dulzura; sus grandes ojos negros, que hacen tan justamente celebres a las damas españolas, tienen una expresión que rara vez se encuentra en los climas septentrionales. Finalmente, se distinguen por la gracia y majestad en el andar, bailando y andando siempre bien, sin la menor muestra de afectación."

"De viaje pintoresco a las dos Américas, Asia y Africa", por A. D'Orbigny y J.B. Eyriès.

Julio-2006.- Nos escribe  Elena Calero desde Barcelona-España para comentarnos que está haciendo un trabajo de investigacion sobre sombrereria - flor como complemento del sombrero y del vestir como así tambien del arte plumario aplicado a la sombrereria; por lo que quisiera saber si es posible contactarse con artesanos de estos oficios.
Nos envía cordiales saludos que le retribuimos. su email es elenacalcam@yahoo.es

 

12 DE AGOSTO CELEBRACION DEL DIA DE LA RECONQUISTA

link de la semana
 
Granaderos voluntarios de infanteria de buenos ayres

PATRICIOS EN LA RECONQUISTA DE BUENOS AIRES EN LAS INVASIONES INGLESAS DE INICIOS DEL SIGLO 19

* * *

Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta
 

 

MILICIA PORTEÑAmilicia_portena_en_1806_7.jpg (13659 bytes)

liniers.jpg (13256 bytes)LINIERS

popham.jpg (17194 bytes)POPHAM

 

 

la señora María Julia Marin, vecina de Monserrat, a cuya autoría se debe la creación del emblemala autora del Emblema de Montserrat María Julia Marín

Síntesis histórica del Barrio de Monserrat

Su nombre  se debe al culto a Ntra Señora de Montserrat, advocación de la Virgen María, uno de los más célebres del mundo hispánico. En el monasterio del mismo nombre se conserva la réplica de la imagen original, escondida en la montaña barcelonesa en el siglo VIII, 
sigue

 

LAS INVASIONES INGLESAS
PRIMERA INVASION

LA PREPARACION    1    2    3    4    5    6    7    8    9    10

LA RECONQUISTA   1   2   3

SEGUNDA INVASION

LA DEFENSA

FOLLETO DE LA JUNTA HISTORICA

FOTOS y PANORAMICAS del DIA de la RECONQUISTA

PRIMERA JUNTA 25 DE MAYO DE 1810

dia de la bandera 20 de junio

NOMBRE - DIA - EMBLEMA DEL BARRIO
MES DEL BARRIO 

 

 

< PRIMERA JUNTA 25 DE MAYO DE 1810
< 1º JORNADA DEL BARRIO DE MONTSERRAT
< CABILDO CAMBIO DE GUARDIA
< JUNTAS DE ESTUDIOS HISTORICOS
Nombre del Barrio - Referencia Legislativa - Población
+ Ley 290 - Día del Barrio de Monserrat - Institución
+

 

LAS IGLESIAS 
< Las Iglesias del Barrio de Monserrat - Buenos Aires - Argentina
+ Catedral Metropolitana

+ Nuestra Sra de Monserrat
+ Nuestra Señora de la Rábida
+ San Ignacio
+ Basilica de San Francisco
+ Iglesia de San Juan Bautista
  + Basilica de Nuestra Sra del Rosario y Convento de Santo Domingo
Iglesia de Santo Domingo



+ EL CABILDO Y ALREDEDORES
+ + día del barrio de monserrat - 8 de setiembre en la plaza montserrat 
+ ORIGENES del TANGO
+ COLECTIVOS ANTIGUOS argentinos
+ Víctor García Costa Colección Biblioteca Hemeroteca Museo en Alsina 1169

+ CANDOMBE - EL CARNAVAL EN LA EPOCA DE ROSAS
+ CANDOMBE - LECTURAS INTERESANTES

+ Buenos Aires colonial

+ Las mujeres de Buenos Aires

 

* * * 

CASCO HISTORICO - Actividades - Buenos Aires - Argentina

COMISIÓN PARA LA PRESERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL - Actividades - Buenos Aires - Argentina

INSTITUTO HISTORICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES - Argentina

DIRECCION GENERAL DE CULTURA DE LA LEGISLATURA PORTEÑA

* * *


12 DE AGOSTO CELEBRACION DEL DIA DE LA RECONQUISTA

LA FOTO INSOLITA : 
EL TUNEL DEL TIEMPOUN SOLDADO PATRICIO EN LA AVENIDA DE MAYO
Con quién habla por teléfono 
el soldado Patricio...VER

---------------------------------------------

La Ciudad de la Santísima Trinidad, Puerto de Santa María del Buen Ayre,
creció primero en torno a la Plaza Mayor -actual Plaza de Mayo- dando
forma al Casco Fundacional, en lo que luego se conociera como el 
Barrio de Montserrat, 
por su ubicación con respecto a la Iglesia del mismo nombRE

Juan de Garay - 1580 - Segunda Fundacion de Buenos Aires
1580, JUAN DE GARAY
  EL FUNDADOR

 

 

INVITACIONES DE LA
DIRECCION GENERAL DE CASCO HISTORICO

  ACTIVIDAD

www.cascohistoricobue.com.ar
Dirección General Casco Histórico - Av. de Mayo 575 4º Piso Of."401" - 4323-9400 int, 2723/2783

.

Políticas de Privacidad

ENCUESTA - INDEX - CORREO

 

 

GUIA DE MONSERRAT

 

ARTE Y MODA - GUIA DE MONSERRAT - HISTORIA - TURISMO - APUNTES DEL CAMINANTE - LAS IGLESIAS - EL MUSEO - EL SUBTE - ESPACIO URBANO - LOS COLECTIVOS - CRUCIGRAMONSERRAT  - LAS ARTESTANGO - SERVICIOS PUBLICOS - VECINOS
INDEX
- MAPA del SITIO - CORREO - ENCUESTA