emblema barrial
BARRIO DE MONSERRAT
blason de la ciudad de buenos aires - un águila negra coronada sostiene con su garra derecha la Cruz de Calatrava, símbolo de la Santa Fe Católica. Los 4 aguiluchos son las cuatro ciudades que tenia que fundar Garay de acuerdo a las capitulaciones firmadas con el Rey de España
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES 
ESCUDO NACIONAL ARGENTINOBANDERA NACIONAL ARGENTINA
REPUBLICA ARGENTINA

www.curiosamonserrat.com.ar

© Dirección Nacional del Derecho de Autor Nº 523436 - Integrante de la Asociación Civil Medios Barriales - Guia de MONSERRAT
Sitio incorporado al Registro de Medios Vecinales de Comunicación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por Resolución Nº 106/SSCS/2006

"Buenos Aires, esa desconocida:©

NOTICIAS DEL BARRIO DE MONSERRAT Y DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Inmigración, pasado y presente

Buenos Aires Gallega

Las Jornadas forman parte de una serie que culminará durante las celebraciones del Bicentenario de la Revolución de Mayo con un Congreso Internacional sobre las migraciones del primer y segundo Centenario. El presente evento reúne a especialistas argentinos y extranjeros sobre los múltiples aspectos de la inmigración gallega en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Esta orientado tanto a los investigadores del tema, como al público en general.

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

Academia de Historia de la Ciudad ...ver +

15 al 31 de Agosto de 2007

ACTIVIDADES CULTURALES en el CGPC1

FESTEJOS POR EL
ANIVERSARIO DEL BARRIO DEL RETIRO

El viernes 17 a las 19 hs. en el Circolo Italiano, Libertad 1264,
se festejará un nuevo aniversario del Barrio del Retiro.

Harán uso de la palabra el
Dr. David Escobar, Director General del CGPC1

Conferencia "Retiro: historia, imagen e identidad" a cargo del
Arq. Néstor Echevarría, Pte. Junta de Estudios Históricos del Retiro

Proyección del video "Historia del Retiro" de la
Comisión Patrimonio Histór...ver +

.

Fútbol en los Juegos Evita

El pasado sábado en el Parque Roca se realizó una nueva etapa municipal de fútbol de los Juegos Nacionales Evita organizados por la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección General de Promoción de Actividades Deportivas.
Esta etapa local de fútbol fue para las categorías sub 14 y sub 16 y los ganadores de dicha instancia competirán en octubre en Mar del Plata en las finales nacionales. Como en los años anteriores, la Copa del Torneo de esta disciplina lleva el nombre del Padre “Carlos Mujica”.
El puntapié inicial...ver +

La página de inicio del sitio del Gobierno de la Ciudad

Convertida en Solicitada

Sr. Usuario del Portal del GCBA:
Nos vemos en la obligación de comunicarle a Ud., que es parte de las más de 2.000.000 de visitas mensuales que tenemos a nuestro portal http://www.buenosaires.gov.ar y al resto de los Portales Web del GCBA, que éstos son producto de la tarea de personal de planta y contratados altamente calificados, que mantienen actualizados sus contenidos y garantizan su funcionamiento, incorporando en forma permanente nuevos servicios y nuevas tecnologías que los llevaron a ser premiado...ver +

Telerman inauguró las obras

Plaza Montserrat

La plaza de Monserrat ya existente se anuncia como "Nuevo espacio verde" y debe ser porque se agregó un cantero central

El jefe de Gobierno, Jorge Telerman inauguró la Plaza Monserrat, ubicada en las calles San José, México, Chile y Santiago de Estero. Se trata de un espacio de 8.475m2 caracterizado como patio porteño en el que se ha reforzado la morfología vertical arbórea, en consonancia con la vertical de las medianeras.

La Dirección General de Espacios Verdes, que depende del Ministerio de Espacio Público ejecut...ver +

ver indice completo del archivo de noticias

Opine Ud. también

 

el editor del sitio de monserrat
agradece su visita al sitio.

Correo al webmaster
o bien utilice el formulario de correo para no tener que abrir su cuenta de correo


© Dirección Nacional del Derecho de Autor - Inscripción Nro. 523436

AGENDA

MUESTRA

Les Luthiers
Centro Cultural Recoleta


Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, 14 a 21 hs.

Sábados, Domingos, Feriados, 10 a 21 hs. Gratis

Junín, 1930. Tel:4803-1040.

El 16 de agosto inaugura la muestra Les Luthiers 40 años, 5 décadas, 2 siglos, en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta. El aniversario de los 40 años del Conjunto de Instrumentos Informales.


Podrá visitarse hasta el 16 de septiembre
 

GUIA DE MONSERRAT - HISTORIA - LA RECONQUISTA DE BUENOS AIRES EN LAS INVASIONES INGLESAS - APUNTES DEL CAMINANTE - LAS IGLESIAS - EL SUBTE - ESPACIO URBANO - LOS COLECTIVOS. - CRUCIGRAMONSERRAT  - LAS ARTESTANGO - SERVICIOS PUBLICOS - VECINOS  - CGPC Nº1  - PORTADA - MAPA del SITIO - CORREO - ENCUESTA

SERVICIOS PUBLICOS  
EMERGENCIAS - HOSPITALES - CENTROS DE SALUD - FARMACIAS - POLICIA - ESCUELAS - BOMBEROS - BIBLIOTECAS - CENTROS CULTURALES - CENTROS DEPORTIVOS

LAS NARRADORAS DE GERDHARMAR - LAS CAMPANAS DE NAVARRO - NADACOMUN - ESQUINAS DE MONSERRAT - PERSONAS PERDIDAS - CBAS - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN PASOS A NIVEL

 Reporte de mutilación de árboles en la calle Carlos Calvo - Reporte de demoliciones en el Barrio de Monserrat - Puertas del Bicentenario - Las dos calles más antiguas de la Ciudad de Buenos Aires, están en el barrio de Monserrat

ARCHIVO DE TAPAS
Las tapas son versiones del index de Curiosa Monserrat obtenidas los días citados. Las tapas antiguas, debido a la actualización permanente, pueden hacer referencia a imágenes o textos que ya no estén disponibles.

Al 9-agosto-2007

Al 26-julio-2007

Al 19-julio-2007

Al 12-julio-2007

Al 05-julio-2007

Al 28-junio-2007

Al 21-junio-2007

Al 14-junio-2007

Al 07-junio-2007

Al 31-mayo-2007

Al 24-mayo-2007

Al 17-mayo-2007

Al 10-mayo-2007

Al 03-mayo-2007

Al 26-abril-2007

Al 19-abril-2007

Al 12-abril-2007

Al 05-abril-2007

Al 29-marzo-2007

Al 22-marzo-2007

Al 15-marzo-2007

Al 08-marzo-2007

Al 01-marzo-2007

Al 22-febrero-2007

Al 15-febrero-2007

Al 08-febrero-2007

Al 01-febrero-2007

Al 25-enero-2007

Al 18-enero-2007

ARCHIVO DE NOTICIAS

al 09 agosto 07

19 al 26 julio 07

-Escuela Mariano Acosta

-Receso invernal -Alto nivel de ocupación en los hoteles de la Ciudad

-Otro blog más! -Portal de turismo de la Ciudad de Buenos Aires

-Escuela de Capacitación Docente - Inscripción, hasta el 13 de agosto

-Del 20 al 21 de julio en La Rural - Encuentro Internacional sobre "Materiales y Diseño"

-Buenos Aires para chicos -Portal de Turismo

-Lectura en salas de espera -En el centro de salud número 10

-Convocatoria al 2do ENCUENTRO X EL TRANSPORTE PUBLICO

20 al 31 de Julio de 2007 -Qué hacer en las vacaciones?

12 al 19 julio 07

-Manuel Puig presenta

-Los vecinos se pueden sacar la máscara de gas

-FEDERACION ARGENTINA CONSORCIOS

-Firma de Acuerdos de Producción más Limpia

-Vacaciones de invierno para chicos en los Museos de Buenos Aires

-A un mes y medio del hecho que determinó el alejamiento de nuestros hijos del colegio

-Comenzó el ajedrez en los Juegos Evita

-BOLETÍN INFORMATIVO N°31

-Cartas de Lectores

-ACTIVIDADES CULTURALES

05 al 12 julio 07

-Segundo encuentro de legisladores con representantes barriales

-Las Colonias de invierno

-Maratón en Palermo

-La Instalación del artista Javier Areal Vélez

-Nieve sobre Buenos Aires

-Quinto Campeonato Mundial de Baile de Tango

-¿Por qué no en Almagro? Por Leonardo Moledo

-Estamos repodridos

-Dan películas de los Hermanos Marx

-Nació el 9 de julio de 1894

28 junio al 05 julio 07

-Cómo conducir en días de niebla

-Centro de Protección de Datos Personales

-Reunión en el Club El Talar

-La orfebrería de Federico Pandra

-Se inauguró otro Centro de Gestión y Participación Comunal

-Se entregaron los premios Trinidad Guevara a la producción teatral 2006

-Puente vehicular en Caballito

-Vecinos de Monserrat: Una mano para los niños

-Se firmaron las escrituras del Polo Farmacéutico

-Mejoramiento del centro de trasbordo de pasajeros y del área de tránsito

21 al 28 junio 07

-Apáticos o demócratas?

-Corre peligro el Mariano Acosta?

-Tranvía de Puerto Madero

-El humor de Filmus

-Preguntarle a la que sabe

-Macri y Michetti a Bolívar 1

-1000 alumnos en el Colón!!!

-El Advertidor de Peligros Urbanos

-Qué hay de nuevo en acceder.gov.ar?

-Lupo cumple un año

14 al 21 junio 07

-La importancia de llamarse...

-Proponen un nuevo sistema de concursos para jueces en la Ciudad

-Cómo ingresar un vagón en el túnel de la Línea H

-¡Es inútil... Sí, pero... *

-El Mapa del Delito

-Yo te alegré con mis gritos en los tiempos de Carlitos, por Rivadavia y Rincón

-Por siempre el Tango

-El negocio del siglo?

-Una brigada en contra de la explotación sexual infantil

-CREACIÓN DEL "ENTE SUBTE H - TRAMO SUR"

07 al 14 junio 07

-Camioneta mala!

-Praga y Buenos Aires, unidas culturalmente como nunca gracias a Kafka y Borges

-Moreno 1382 reventando de agua podrida

-El público, rehén cotidiano del caos

-Cuando vivir en Monserrat empieza a transformarse en un asco

-Encuentro por el transporte público

-Un inconveniente administrativo deja sin voz a un Barrio Porteño

-Carlos Heller

31 mayo al 07 junio 07

VER INDICE COMPLETO del ARCHIVO DE NOTICIAS

-ver sólo las noticias-
NOTICIAS DEL BARRIO DE MONSERRAT Y DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

.

Peligro para miles

Escaleras de estaciones de subte y jefatura de gobierno.

En la estación de subterráneo de Congreso de Tucumán está rota la nariz de un escalón de la escalera que nos lleva desde el nivel Boleterías al nivel Vereda. Por esta escalera pasan miles de usuarios por día.

En la estación de subte Carranza está rota la nariz de un escalón de la escalera que va desde el nivel Boleterías al nivel Pasaje Subterráneo bajo las vías del Ferrocarril Mitre. En este caso, además está suelto el fleje que sirve de borde al escalón.

En la Jefatura de Gobierno, Av. d...ver +

Agosto / Diciembre: 50.000 libros para 50 bibliotecas comunitarias

Librada 2007

A partir del 15 de agosto a las 18:00 horas, en el Espacio Tucumán- Suipacha 140, se llevará a cabo el lanzamiento de “Librada 2007”, la gran campaña de donación de textos escolares y libros para niños, jóvenes y adultos; que cada año lleva adelante el Ministerio de Cultura a través del Programa Bibliotecas para Armar, dependiente de la Dirección General de Promoción Cultural. Esta iniciativa está destinada a las bibliotecas comunitarias de la Ciudad de Buenos Aires.
En el acto de lanzamiento se co...ver +

.

...ver +

Emergencia Urbanística y Ambiental del barrio de La Boca

Diagnóstico y líneas de acción para La Boca

La Boca es uno de los barrios con mayor deterioro en la Ciudad de Buenos Aires. A partir de la sanción de la Ley de Comunas Nº 1777, que integra el actual CGPC Nº 4 y la futura Comuna Nº 4, y en consonancia con la aprobación de la Ley N° 2240 que declara la Emergencia Urbanística y Ambiental del barrio de La Boca -en lo que hace a la vivienda, servicios, equipamiento, espacios verdes y actividades productivas- el personal técnico del Área de Desarrollo y Mantenimiento Barrial CGPC Nº 4 (S...ver +

Puerta de acceso a los subsidios

Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias

El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindó hoy un informe acerca de la edición 2007 del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, destacando que fueron seleccionados 239 proyectos de un total de 1.005 presentados.

En el breve acto desarrollado en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, la ministra de Cultura, Silvia Fajre, expresó: “en este país lábil, sostener una política como la del Fondo Metropolitano es un motivo de celebración, sobre todo, porque es...ver +

.

ver índice completo del archivo de noticias

Opine Ud. también en  curiosamonserrat@yahoo.com.ar

 

-

Noticias de http://www.buenosaires.gov.ar/noticias

Programa la Escuela y el Espacio público
Esta iniciativa se propone educar a las nuevas generaciones en el reconocimiento y la apropiación del espacio público en su valor cultural y cotidiano colaborando así en la formación de ciudadanos responsables que participen del cuidado urbano.

Objetivos

Promover en los estudiantes el reconocimiento y aprendizaje sobre el correcto uso del espacio público.
Profundizar el vínculo de los ciudadanos con el espacio público en general y con su barrio en particular.
Conocer las inquietudes, necesidades y problemáticas de los estudiantes respecto al espacio público del que forman parte.
Introducir a los estudiantes en lo relativo a las características de la vegetación de su barrio, mantenimiento y cuidado.
Consolidar un espacio de comunicación y trabajo conjunto entre el Ministerio de Espacio Público, a través de la Dirección General de Enlace Comunitario e Institucional, invitando a las instituciones barriales y a sus miembros a que nos acerquen sus inquietudes y sugerencias.
Promover la participación de la comunidad en general en el cuidado y preservación de los espacios urbanos recuperados a partir de las distintas intervenciones llevadas a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Metodología
El programa prevé diferentes instancias para el logro de sus objetivos.

Planificación de actividades entre directores, docentes, estudiantes y responsables del programa en donde se coordinen los contenidos y las actividades.
Realización de una actividad previa en la escuela con el fin de introducir a los estudiantes en la problemática del cuidado del espacio público.
Salida del grupo al espacio elegido acompañado de docentes y responsables del programa.
Trabajo posterior de intercambio en el aula orientado a reflexionar en conjunto sobre la experiencia.
Actividades sugeridas

Sembrado de ejemplares verdes en plazas, plazoletas, parques, bulevares y patios escolares.
Recorrido por espacios verdes donde los estudiantes conozcan las características de los ejemplares que allí habitan.
Diseño de campañas para promover en la comunidad el correcto uso del espacio público.
Paseos por los Centros Comerciales a Cielo Abierto, recorriendo las mejoras realizadas en los barrios y colaborando con la plantación de árboles para embellecer las veredas.
Realización de actividades plásticas que recreen la historia cultural del barrio y la plaza.
Actividades culturales y lúdicas referidas a la identidad y el cuidado del espacio público.
Charla explicativa sobre el funcionamiento del sistema semafórico y contenidos relativos a educación vial.
Paseos por la Costa Ribereña.
Charlas acerca del mantenimiento de la red pluvial.
La preservación y cuidado del espacio público es, actualmente, uno de los principales ejes que estructuran las políticas públicas del Estado porteño en tanto agente responsable de la consolidación de una Ciudad inclusiva. En este sentido, se están realizando una serie de intervenciones en sectores urbanos degradados con el objetivo de ponerlos en valor y recuperarlos en tanto patrimonio de todos los porteños.

En este marco, el programa “La escuela y el espacio público” se propone trabajar junto a los docentes, directivos, estudiantes y vecinos desde los barrios para consolidar espacios de intercambio y participación a fin de comprometerse con la preservación y mejora del espacio público.
Áreas coordinadas
Ministerio de Espacio Público: Subsecretaría de Programación y Coordinación del Espacio Público, Dirección General de Enlace Comunitario e Institucional y todas las direcciones pertenecientes a este ministerio.

Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Ministerio de Gestión Pública y Descentralización, Organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.

Contacto

Para más obtener más información o bien para que coordinemos con la Institución Educativa de su bario comuníquese con nosotros a la Dirección General de Enlace Comunitario e Institucional - 4323-8000 int. 4318/4253 o vía mail: infoenlace@buenosaires.gov.ar

Club de chicos
Este programa abre las puertas de seis escuelas todos los sábados para que chicos de entre 6 y 12 años puedan disfrutar junto con un grupo de docentes especializados, de un amplio abanico de posibilidades en donde el protagonista es el niño.

Actividades deportivas, plásticas y recreativas; talleres de ajedrez, murga se brindan en cada centro teniendo en cuenta el interés de los chicos. Las propuestas que los chicos acercan se suman a la que cada docente de múltiples áreas ofrece cada sábado.

Al mismo tiempo brinda a los niños un espacio de juego seguro, con contención afectiva en donde se resaltan los valores positivos de las relaciones humanas. Todas las actividades son gratuitas incluyendo el servicio de comedor.

La inscripción se realiza en cada una de las sedes todos los sábados en cualquier momento del año. Acércate para mayor información.

A ver, alumno, escriba cien veces:

Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
Debo rehabilitar la Escuela Normal de Profesores Nº 2 Mariano Acosta antes de abandonar el cargo.
 

Sabe Ud. cuáles son los Medios Vecinales de Comunicación Digitales incorporados en el Registro del año 2007