|
BARRIO DE MONSERRAT |
![]() CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES |
![]() REPUBLICA ARGENTINA | ||
| ||||
|
www.curiosamonserrat.com.ar | ||||
|
Año del Bicentenario de la
Reconquista de Buenos Aires - Guia de MONSERRAT | ||||
NOTICIAS DE MONSERRAT
Y DE LA CIUDAD
Danceability Tiene que ser Gratis!!!
Comienza la inscripción para los cursos del Centro Cultural San Martín y si bien todos son interesantes, habiendo para todos los gustos, hay uno especialmente llamativo por lo novedoso. Y la novedad es que es un curso realmente para todos. Aunque sería realmente para todos si este curso en particular no costara los $40.- como el resto de los cursos , sino que este por sus particulares características y por el espíritu de su propuesta, fuera gratuito, asegurando la real libertad de parti...ver +
Menos roedores en el Barrio Los Piletones
Se redujo un 80% la población de roedores en Barrio Los
Piletones y Villa 3
La indiferencia y la negligencia del hombre al manipular
alimentos y desechos, ha dado lugar al desarrollo de poblaciones de roedores tan
próximas a sus viviendas y lugares de trabajo, que como resultado el hombre
convive con ellos y padece las enfermedades que transmiten.
En las
principales ciudades del mundo, hay frecuentemente poca conciencia de la
presencia de los ...ver
+
La falta de baños en la Ferias Artesanales de Interés Turístico
En el año 1972 la Feria Hippie de Plaza Francia se armaba en lo alto de la barranca al pie de la terraza del Asilo de Ancianos. Los viejos asomados en el balcón y el playón de asfalto resquebrajado cubierto en parte con los paños multicolores de los hippies que realizaban ahí mismo sus orfebrerías y talabarterías, formaban el paisaje de esa feria tan llamativa por lo novedosa.
Luego para poder instalarse allí hizo falta tener un permiso que otorgaba el Arq. Peña desde el Museo de la Ciudad previa fiscalización de los objetos producidos. Posteriormente al año 1972 las ...ver +
Las columnitas que faltan en la Avenida de Mayo
La Avenida de Mayo, Eje Cívico de la Ciudad, con un alto valor simbólico e histórico, ha merecido siempre cuidados para su conservación. Hace casi una década, con el aporte económico de la nación Española, se procedió a la restauración integral de la albañilería y zinguería de las fachadas de sus edificios. Programas de restauración de cúpulas y recuperación de linternas y luces de la Avenida. Siempre con un sentido de restauración histórica del patrimonio.
En la intervención ocurrida últimamente y terminada hace pocos meses se rehizo el solado en todas las veredas de la arte...ver +
El hermoso árbol de Navidad de Monserrat
Termina hoy, 24/ene, en Monserrat la época de las fiestas de Navidad y Año Nuevo 2007. En horas de la mañana, personal con un camión con plataforma elevadora del Ministerio de Espacio Público y personal con una pickup de la Dirección de Alumbrado Público, procedieron a desarmar el árbol de navidad que nos acompaño durante todas las fiestas. Emplazado en el cruce de las Avenidas 9 de Julio y Belgrano, Centro geográfico del barrio de Monserrat, lugar donde también funcionara en el siglo pasado la Plaza de Corridas de Toros de Monserrat, el árbol nos saludó todas las noches con sus luces rojas. Sí. Este año la elección par...ver +
IX FBATango Sacále viruta al piso!
Comienza en un mes el 23 de febrero el IX Festival Buenos Aires Tango y
Curiosa Monserrat como adhesión al Festival renueva su sección tanguera contando
con el aporte inestimable de “Jorge del Retiro”, quien dice:
"En este
espacio vamos a hablar del tango, por ello, toda vez que se trata de la música y
la letra de Buenos Aires, iremos explicando algunas cosas en las que el tango,
como ninguna otra expresión cultural, nos fue dejando jirones de historia, que
nos permiten evocar aquel pasado, a veces oscuro y tergiversado." Invitando y
proponiendo:
”Por ello en este Sitio Tango, sin pretensiones académicas vamos
a despu...ver +
El GCABA regala agua potable
El agua es indispensable para la vida y fuente de salud. Su calidad está íntimamente relacionada con el nivel de vida y sanitario de una ciudad. La Dirección General del Parque Tres de Febrero dispuso que a partir de este fin de semana se habilitarán distintos puntos donde los usuarios podrán proveerse de agua potable gratuita. El agua es imprescindible para el organismo. Por ello, las pérdidas que se producen por la orina, las heces, el sudor y a través de los pulmones o de la piel, han de recuperarse mediante el agua que be...ver +
Fotos del Barrio de Monserrat

Esquina de Solís y Alsina
Comentario para discapacitados con auto
Sabían que pueden tramitar para que le pongan un poste con cartel en la puerta de su casa que diga: "Espacio reservado para el auto (por ejemplo) VLX941. D...ver +
Fotos del Barrio de Monserrat

Esquina de Entre Ríos y Chile
Comentarios de la calle:
De un peatón: Para que tienen la luz de giro los autos, si los conductores no las usan para avisar que van a doblar?
De otro peatón: Me parece que cambiaron la frecuencia de los semáforos en la Av. 9 de Julio . Porque antes yo, salía y llegaba con el hombrecito blanco iluminado y en cambio ahora, n...ver +
Fotos del Barrio de Monserrat

Esquina de Balcarce y Alsina
Comentarios en el subte:
De una pasajera: En la estación de subte Retiro sigue habiendo gente durmiendo en el piso en horas del mediodía
Otro pasajero: -Se suben todos antes de dejarte bajar. Parece que vienen del campo. Permiso. Permisoooo. Permisooooooo !!!!!!!!!!!!!!!!!.-Eh! A mí no ...ver +
ver indice completo del archivo de noticias
el editor del sitio de monserrat
agradece su visita al
sitio.
Correo al webmaster
o
bien utilice el formulario de
correo para no tener que abrir su cuenta de correo

© Dirección Nacional del Derecho de Autor - Inscripción Nro.
523436
Este es el Tango
del Verano
de Curiosa Monserrat
La
Mazorquera de Monserrat
Cumplió quince años la
primavera
del año rojo de la ciudad,
y la llamaban “La Mazorquera”
en
todo el barrio de Monserrat.
Eran sus ojos negros, traidores,
y
lastimaban como un puñal;
y los sargentos restauradores
le dedicaban este
cantar:
“Cuida la vida del que te quiera
porque cien dagas lo
buscarán
por tus amores de mazorquera,
en la parroquia de Monserrat”.
Bajo el rebozo, rojos, sangrientos,
los labios de ellas reían
más;
y las guitarras de los sargentos
así volvían a suspirar:
“Por
tus amores degollaría
hasta el porteño más federal:
Juan Manuel mismo te
adoraría,
¡oh, mazorquera de Monserrat!”
Y fue un sargento loco de
celos
que hizo una tarde con su puñal,
la daga roja de sus cien
duelos,
la mazorquera de Monserrat.
Llena de sangre, mientras
moría,
cayó una estampa de entre su chal;
y en el suspiro de su
agonía
el mazorquero creyó escuchar
estas palabras roncas,
llorosas:
“Sólo a ti amaba”... Y al expirar
besó en la estampa la faz de
Rosas
la mazorquera de Monserrat
Letra: Héctor Pedro
Blomberg
Música: Enrique Maciel
Año: 1930
Continúan los espectáculos Gratuitos para disfrutar del Verano 07 en la Ciudad.
ENERO
-Miércoles
24
19 hs. Plaza de Mayo
Buddha Sounds (música)
-Jueves 25
21 hs. Facultad de Ciencias
Económicas
Bricolage contemporáneo (Recolección)
(videoinstalaciones)
-Viernes
26
19 hs. Escenario Planetario
Ezequiel Borra
(música)
19 hs. Jardín Botánico
Lecturas en el jardín con Marcelo
Cohen (literatura)
20 hs. Escenario Parque Sarmiento
Leandro
Viernes (música)
20 hs. Escenario Planetario
Martín Buscaglia
(música)
20.30 hs. Escenario Móvil - Plaza Aristóbulo del
Valle
Daniel Maza Trío (música)
21 hs. Escenario Parque
Sarmiento
No lo Soporto (música)
21 hs. Escenario
Planetario
Axel Kryger (música)
21.30 hs. Escenario Móvil - Plaza
Aristóbulo del Valle
Escalandrum (música)
22 hs. Escenario Parque
Sarmiento
Migue García (música)
22 hs. Escenario
Planetario
Juana Molina (música)
-Sábado
27
19 hs. Escenario Planetario
Fernando Pereyra y Trip
Combo (música)
19 hs. Parque Avellaneda
Carpa Cultural Itinerante.
Ignacio Copani (música)
20 hs. Escenario Parque Irala
Chango
Spasiuk (música)
20 hs. Escenario Parque Sarmiento
Las Trampas de
Lily (música)
20 hs. Escenario Planetario
Siro Bercetche
(música)
20 hs. Jardín Botánico
Música en el jardín. Rita
Cortese
20 hs. Escenario Central (Figueroa Alcorta y La
Pampa)
Soledad
Cuti y Roberto Carabajal
La Chacarera
Santiagueña
20.30 hs. Anfiteatro Juan Bautista Alberdi
Tomás Lipán
(música)
21 hs. Autocine de verano
Proyección de “Escondido
(Caché)”
21 hs. Escenario Parque Sarmiento
Nerdkids
(música)
21 hs. Escenario Planetario
Rubin & Los Subtitulados
(música)
21 hs. Parque Avellaneda
Carpa Cultural Itinerante. La
fabulosa historia de los Marrapodi. Por Los
Macocos (teatro)
21 hs.
Escenario Parque Sarmiento
Smitten (música)
21 hs. Escenario
Planetario
La Bomba de Tiempo (música)
-Domingo
28
18 hs. Parque Centenario
Juegos para no dormir la
siesta
18 hs. Parque Chacabuco
Tutú Marambá (música
infantil)
18 hs. Parque Los Andes
Los Cazurros (teatro
infantil)
18 hs. Parque Rivadavia
Prohibido No Tocar (ciencia y
juegos)
18 hs. Plaza Aristóbulo del Valle
Indio Universo - Momusi
(música infantil)
18.30 hs. Parque Rivadavia
La Trucha
(música)
19 hs. Jardín Botánico
Teatro en el jardín.
Hija
19 hs. Parque Avellaneda
Carpa Cultural Itinerante. Leyenda
por el Grupo Libertablas
19 hs. Parque Centenario
Clase de
folclore
19 hs. Parque Chacabuco
Clase de salsa
19 hs.
Parque Los Andes
Clase de salsa
19 hs. Parque Rivadavia
Clase de
rock
19 hs. Patio Porteño Entre Ríos
Clase y muestra de tango. Con
E. Balmaceda y Stella Báez.
19 hs. Patio Porteño Fray
Cayetano
Clase y muestra de tango. Con Graciela Cano y Pedro
Vujovich.
19 hs. Patio Porteño Jean Jaures
Clase y muestra de
tango. Con “El Flaco” Dany y Silvina Valz.
19 hs. Plaza Aristóbulo del
Valle
Clase de rock
20 hs. Escenario Planetario
Pedro Aznar
(música)
20.30 hs. Anfiteatro Juan Bautista Alberdi
La Superbanda
(música)
21 hs. Autocine de verano
Proyección de “Que sea
rock”.
21 hs. Parque Avellaneda
Carpa Cultural Itinerante. Trío
Laurel (música)

Solicitudes al Jefe
de Gobierno en Imágenes
El tacho está en Hipólito Yrigoyen 707, casi
esquina Chacabuco
Comienza la inscripción para los cursos del
Centro Cultural San Martín
Desde el
lunes 22 de enero se realiza la inscripción para los cursos y talleres de verano
del Centro Cultural San Martín. Aquellos interesados en inscribirse pueden
hacerlo de lunes a viernes de 11 a 20 hs. y sábados de 11 a 17 hs. en Sarmiento
1551. - Las clases comenzarán el jueves 1° de febrero y durarán hasta
abril. Tienen un arancel de $40 mensuales. Los cursos son dictados por
destacados docentes.- Para más información, se puede escribir a
cursos_ccgsm@buenosaires.gov.ar o llamar al 4374-1251 al 9, interno 2135. Hay
cursos de teatro para niños adolescentes y adultos; artes visuales; música;
técnica vocal; letras; cine; fotografía; danza; y expresión corporal
Aquí listamos sólo algunos de los cursos
CURSOS Y TALLERES DE
MÚSICA
Taller de Apreciación Musical
- Coordinador: CLAUDIO EMILIO MAMUD
- Fecha: Del 01-02-2007 hasta
26-04-2007.
- Día y Horario : Jueves, 18:00 Hs .
Taller de Canto
(Técnica vocal e interpretación)
- Coordinador: MARIA FERNANDA LAVIA PRAT
- Fecha: Del 01-02-2007 hasta 26-04-2007.
- Día y Horario : Jueves,
18:00 Hs .
Taller de Técnica Vocal ,Voz Hablada y Cantada
-
Coordinador: LETICIA CARAMELLI
- Fecha: Del 01-02-2007 hasta 26-04-2007.
- Día y Horario : Jueves, 18:00 Hs .
Taller de Técnica Vocal
-(para cantantes de música popular)
- Coordinador: MARTHA
JOSEFINA MILLAN
- Fecha: Del 02-02-2007 hasta 27-04-2007.
- Día y
Horario : Viernes, 18:00 Hs .
Improvisación Vocal
- Coordinador:
PIERRE ANDRE MICHEL TOURNIER
- Fecha: Del 06-02-2007 hasta 24-04-2007.
-
Día y Horario : Martes, 18:00 Hs .
Guitarra - Acústica y Eléctrica
- Coordinador: PABLO BURIKAS
- Fecha: Del 07-02-2007 hasta
25-04-2007.
- Día y Horario : Miércoles, 20:00 Hs .
Taller de
Guitarra en Jazz
- Coordinador: RAUL MARTIN MALOSETTI
- Fecha: Del
07-02-2007 hasta 25-04-2007.
- Día y Horario : Miércoles, 18:00 Hs .
OTROS CURSOS Y TALLERES
Aprender a Mirar Teatro y Cine
- Coordinador: OSVALDO QUIROGA
- Fecha: Del 01-02-2007 hasta
26-04-2007.
- Día y Horario : Jueves, 19:00 Hs .
CURSOS Y TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS
Taller de Introducción a
la Técnica de la Acuarela
- Coordinador: ADRIANA LAURA MONTEROS
-
Fecha: Del 01-02-2007 hasta 26-04-2007.
- Día y Horario : Jueves, 18:00 Hs .
Taller de Pintura Sobre Tela y Seda
- Coordinador: ANDREA PAOLA
RAYA
- Fecha: Del 01-02-2007 hasta 26-04-2007.
- Día y Horario : Jueves,
14:00 Hs .
Taller de Restauración de Marcos
- Coordinador:
GRACIELA PATRICIA APARICIO
- Fecha: Del 01-02-2007 hasta 26-04-2007.
-
Día y Horario : Jueves, 10:00 Hs .
Metamorfosis (taller de expresión
a través de la plástica)
- Coordinador: MARIA LAURA DILLON
- Fecha: Del
02-02-2007 hasta 27-04-2007.
- Día y Horario : Viernes, 10:00 Hs .
Taller de Dibujo Animado
- Coordinador: ISMAEL RICARDO DIGGELMANN
- Fecha: Del 02-02-2007 hasta 27-04-2007.
- Día y Horario : Viernes,
18:00 Hs .
Introducción a la Pintura
- Coordinador: EDUARDO
GUALDONI
- Fecha: Del 03-02-2007 hasta 21-04-2007.
- Día y Horario :
Sábado, 10:00 Hs .
Introducción al Dibujo y la Pintura
-
Coordinador: LUCRECIA INES ARANDA
- Fecha: Del 03-02-2007 hasta 21-04-2007.
- Día y Horario : Sábado, 16:00 Hs .
Taller de Dibujo Humorístico e
Historieta
- Coordinador: ISMAEL RICARDO DIGGELMANN
- Fecha: Del
03-02-2007 hasta 21-04-2007.
- Día y Horario : Sábado, 12:00 Hs .
Taller de Lámparas Tiffany
- Coordinador: ANDRES MIGUEL JACOB
- Fecha: Del 03-02-2007 hasta 21-04-2007.
- Día y Horario : Sábado,
14:00 Hs .
Dibujo Humorístico y Caricatura
- Coordinador:
HUMBERTO JOSÉ MASSA MONTANO
- Fecha: Del 05-02-2007 hasta 30-04-2007.
-
Día y Horario : Lunes, 18:00 Hs .
Taller de Globología
-
Coordinador: CLAUDIO CAÑETE JELDRES
- Fecha: Del 05-02-2007 hasta
30-04-2007.
- Día y Horario : Lunes, 18:00 Hs .
Taller de Vitreaux
Plano con Cinta de Cobre
- Coordinador: ANDRES MIGUEL JACOB
- Fecha:
Del 05-02-2007 hasta 30-04-2007.
- Día y Horario : Lunes, 20:00 Hs .
Introducción a la Cerámica Precolombina - teórico y práctico
-
Coordinador: MIRTA ELENA MARZIALI
- Fecha: Del 06-02-2007 hasta 24-04-2007.
- Día y Horario : Martes, 18:00 Hs .
Taller de Dibujo y Pintura
-Forma y Color
- Coordinador: MARIA JOSÉ MAIARÚ
- Fecha: Del
07-02-2007 hasta 25-04-2007.
- Día y Horario : Miércoles, 16:00 Hs .
***(53)
Las dos calles más antiguas de la Ciudad de Buenos Aires, están en el barrio de Monserrat
(54)
La Corporación Buenos Aires Sur visita Curiosamonserrat Com Ar
ARTE Y
MODA - GUIA DE MONSERRAT - HISTORIA - TURISMO
- APUNTES DEL CAMINANTE - LAS
IGLESIAS - EL MUSEO - EL SUBTE
- ESPACIO URBANO - LOS
COLECTIVOS. - CRUCIGRAMONSERRAT - LAS
ARTES - TANGO - SERVICIOS
PUBLICOS - VECINOS -
PORTADA
- MAPA del
SITIO - CORREO - ENCUESTA
SERVICIOS
PUBLICOS
EMERGENCIAS - HOSPITALES - CENTROS DE SALUD -
FARMACIAS - POLICIA - ESCUELAS - BOMBEROS - BIBLIOTECAS - CENTROS
CULTURALES - CENTROS
DEPORTIVOS (56)
LAS NARRADORAS DE GERDHARMAR
Las Narradoras Geraldine Ricau y María del Carmen Gómez nos introducen en el fascinante mundo de la Narración Oral.
Dulce sonar de campanas
Raúl Lambert desde Navarro, Pcia. de Buenos Aires, Argentina nos presenta su Sitio Navarro Pueblo y nos envía como presente del Día del Amigo, el bello sonido de sus campanas.
|
Curiosa Monserrat en Cifras: | ||
|
Período |
Visitas |
Páginas Visitadas |
|
2004 |
16.751 |
132.062 |
|
2005 |
90.171 |
555.041 |
|
2006 |
179.556 |
1.271.148 |
|
| ||
Esquinas de Monserrat

Esquina NordEste de Entre Ríos e Independencia.
ver+
ESTAMOS BUSCANDO A PERSONAS PERDIDAS
(56)
Algunas actividades del Verano Cultural
07
La cultura sale a los parques
Desde el 7 de enero y hasta el 25 de febrero, como parte de la oferta de verano del Gobierno de la Ciudad, se ofrecerán múltiples actividades culturales, con acceso libre y gratuito, en plazas, parques y patios porteños. Entre los grupos y artistas que protagonizarán los shows musicales infantiles se presentarán: Los Cazurros, Momusi, Tutú Marambá, Papando Moscas y Magdalena Fleitas.
Verano en los barrios
El programa "Los barrios porteños abren sus puertas" incluye para este verano visitas guiadas y charlas con protagonistas de la cultura porteña en distintos sitios de interés cultural de los barrios. Los tesoros que encierran los barrios de Buenos Aires pueden pasar inadvertidos cotidianamente, pero aquellos que dispongan de unas horas para acercarse a sitios emblemáticos de la Ciudad se encontrarán con verdaderos tesoros. La inscripción ya está abierta para las visitas que comienzan el 9 de enero.
Las delicias de Letrópolis
Un fragmento de El extranjero de Albert Camus, las Cartas a un joven poeta de Rilke, Honorato de Balzac o el justo rescate de Humberto Costantini son algunas de las lecturas que ofrece Letrópolis, revista digital de letras cuya dirección de Internet es www.letropolis.com.ar. La oferta es muy amplia allí, y la respuesta del público es reveladora del interés que despierta: más de 90 mil cibernautas visitaron la página durante el último semestre de 2006.
Teatro en el museo
El Museo de Arte Español Enrique Larreta lanza su programación teatral de verano para los más pequeños. En enero, los jueves se presentará "REZETAS, un musical en la cocina"; los viernes, "Blancanieves y los 8 enenitos"; los sábados, "Historia con caricias" y los domingos, "Payaso de Oz". Interpretadas por el grupo La Galera Encantada, se podrán ver hasta fines de enero.
Andanzas de tres payasos
La obra “Payasos en su ruta”, en la
Sala JB Alberdi (Sarmiento 1551) cuenta la vida de tres payasos que llegaron
tarde al encuentro de los artistas y el circo se fue sin ellos. En su búsqueda,
la música de acordeones, guitarra, guitarrita, conchertina, charango, bombo con
platillo y flautas los ayudan a tejer recuerdos y emociones, en la encrucijada
del hambre y la belleza.
México como destino
En el marco de la muestra "Literaturas del Exilio", del 24 al 28 de enero, en el Microcine y en las terrazas del Recoleta se proyectarán: a las 19, Argenmex. 20 años (México-Argentina), de Jorge Denti, donde se presenta un recorrido histórico que toma desde la caída del segundo gobierno de Perón hasta el regreso democrático. Y, a las 21, el film mexicano "En el balcón vacío", dirigido por Jomi García Ascot.
La oferta del Colón
La Asociación Cooperadora del Instituto Superior de Arte del Colón presenta los Cursos Extracurriculares de Verano 2007, que se dictarán del lunes 12 al viernes 23 de febrero. La inscripción se realizará del 29 de enero al 9 de febrero, los días lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 hs. en Tucumán 1157, 1° piso. Entre otras disciplinas, figuran: técnica de la danza clásica; técnica vocal en el canto lírico; iluminación escénica y peluquería teatral.
Conocer a “la Munich”
“La Munich” es una performance teatral,
a cargo del grupo Gen T, con dramaturgia y dirección de Julián Calviño. El
público podrá recorrer el edificio que albergaba a la Cervecería Munich, hoy la
Dirección de Museos de Buenos Aires. Desde el sábado 13 de enero al 4 de febrero
en la Dirección General de Museos, Av. de los Italianos 851.
Noticias de www.buenosaires.gov.ar/noticias
Deportes
Para chicos entre 8 y 12 años
Las Leonas darán una charla en
las Colonias de Verano
Vanina Oneto, Mariela Antoniska, Natalí Doreski y
Jorgelina Bertoni dictarán una clínica de hockey en el Polideportivo Dorrego, en
la que participarán más de 80 chicos que concurren diariamente a las colonias de
vacaciones gratuitas organizadas por la Subsecretaría de
Deportes.
Publicación: 22 de enero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Derechos
Humanos y Sociales
Nuevo servicio de información y recepción
Integrantes
de organizaciones sociales se suman al "Hospital Amigable"
Es una acción
incluida en el programa de Salud Mental-Salud Social a través de la cual
integrantes de organizaciones sociales brindan contención y asistencia a los
pacientes, como forma de mejorar la relación entre esta institución y la
comunidad. Funciona en el hospital Álvarez y se sumarán el Penna, Ramos Mejía y
Tornú.
Publicación: 19 de enero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Espacio
Público
A partir del lunes 22
Trabajos de rehabilitación de calzada en
la Av. del Libertador
Debido a las obras, el tránsito quedará cerrado en
forma total en la Av. Casares, entre Gelly y Av, del Libertador. Se recomienda a
los automovilistas tomar un recorrido alternativo y desviarse por la calle Gelly
hasta Cavia y por ésta hacia Av. del Libertador.
Publicación: 19 de enero
de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Jefe
de Gobierno
La vuelta del tranvía
Llegaron al país dos formaciones para
la línea experimental del Tranvía del Este.
El secretario de Transporte de la
Nación, Ricardo Jaime, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman,
presentaron dos unidades que se incorporarán a la línea experimental del Tranvía
del Este, que irá desde la calle Cecilia Grierson hasta la Av. Independencia, en
Puerto Madero.
Publicación: 19 de enero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Planeamiento
y Obras Públicas
Mejoras en el centro de la Ciudad
Telerman inauguró la
obra Lavalle Este
La obra comprende cuatro cuadras de Lavalle, entre Florida
y Av. Leandro N. Alem, y tiene como objetivo mejorar el espacio público,
extendiendo la peatonalización, que antes llegaba hasta San Martín. Con una
inversión de $1.479.840 esta intervención tiende a lograr beneficios en la
calidad ambiental para el público y el turismo.
Publicación: 18 de enero
de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Cultura
Tiendas y negocios, y todo lo que allí se vendía
Un recorrido por las
grandes tiendas y bazares históricos de la Ciudad
El jueves 18 de enero, a
las 19 hs., se inauguró, en el Museo de la Ciudad, Defensa 219, esta muestra,
que podrá visitarse diariamente, de 11 a 19 hs.. Desde la Zapatería Podestá
hasta Harrod’s y Gath & Chaves, pasando por el Bazar Dos Mundos, un
recorrido por la pasión porteña por la compra.
Publicación: 18 de enero
de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Espacio
Público
Geografías urbanas
Recorridos guiados por los parques de la
Ciudad
Durante los paseos, que son gratuitos y duran entre 35 y 45 minutos,
un guía relata la historia de cada lugar, de los monumentos y sus fuentes y,
además, expone las características de las diferentes especies verdes que se van
descubriendo en el recorrido.
Publicación: 18 de enero de 2007