BARRIO DE MONSERRAT |
![]() CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES |
![]() REPUBLICA ARGENTINA | ||
| ||||
|
www.curiosamonserrat.com.ar | ||||
|
Año del Bicentenario de la
Reconquista de Buenos Aires - Guia de MONSERRAT | ||||
NOTICIAS DEL BARRIO DE MONSERRAT Y DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Demoliciones en casco histórico de Monserrat
Este es uno de los edificios en proceso de demolición. Con la intervención
del GCABA sería posible salvar el 80% de la fachada al 2/2/07 todavía en pie. Es
la esquina sudeste de Virrey Cevallos y Chile 1594.

foto tomada 2/2/07
Nuevamente están destrozando Fresnos en la Calle Carlos Calvo
Arboles Mutilados en Carlos Calvo 1300-1400 y alrededores
Luego del paso de los mutiladores, los árboles, nada menos que nobles
fresnos, han quedado con alguna de estas 3 formas.
![]()

Entrevistamos a los Vecinos de la calle Carlos Calvo al 1400 dado que el caso de la poda brutal se había repetido...ver +
Retirando la palangana azul que dice "Subte" en la Avenida de Mayo

La empresa
concesionaria del servicio de subtes pero no de los edificios del subte ya que a
estos los maneja el Gobierno de la Ciudad, como lo dijera la misma empresa en
respuesta a una queja de uno de los colaboradores de este sitio, está cambiando
los carteles indicadores en las Bocas de Subte, y si bien no tocaron las
de la Línea "A" de la Avenida de Mayo, resulta que sí colocaron una
correspondiente a la Línea "C", que está situada justamente en ...ver
+
Biblioteca al aire libre en Palermo
Desde el sábado 27 de enero y hasta el 4 de marzo, todos los días viernes, sábados y domingos podrán los niños, adolescentes jóvenes y no tan jóvenes disfrutar y aprovechar de la biblioteca al aire libre que en el predio del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires la Dirección General de la Juventud del Gobierno Porteño ha instalado sobre una inteligente e ingeniosa idea. La actividad se desarrolla libremente y en forma gratis, de tal suerte que se podrá disfrutar de una buena lectura, a elección de quien se acerque a la plaza o bien sobre sugerencia de alguno de los escritores que colaboran con esta atractiva actividad. Libros desde Bo...ver +
Para cuándo los chapones ?
Vuelvan a colocar los chapones originales del subte de la Línea "A". Los usuarios estamos cansados que nos quiten y destrocen el patrimonio común de nuestra generación, la de nuestros padres, abuelos y bisabuelos que todos los días utilizaban el subte para ir y venir al trabajo. La nueva señalética del subte, más moderna visualmente, no ha aportado mejoras a la original. El mapa que había antes servía para orientarse y el de ahora es una síntesis esquemática de la nada. La frecuencia informada es sólo para mantener viva la ilusión de que el subte no tardará en llegar. Además retiraron las piezas de cerámica antigua y ahora tenemos un r...ver +
Veredas Anchas en Avenida de Mayo
Paseando por Avenida de Mayo. El año pasado levantaron todas las baldosas
viejas y colocaron panes de material calcáreo de color blanco y negro.
"Aprovechamos que la avenida tiene veredas anchas así que las pusimos dibujando
cuadrados combinando los dos colores", explicó en un reportaje, la Arquitecta
María Rosa Martínez, directora del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos
Aires
La Avenida de Mayo es una de las avenidas de mayor movimiento de
oficinistas y turistas de Buenos Aires...ver
+
Volquetes en infracción: no hay control ni sanciones
La diputada Luciana Blasco (CPC) realizó un relevamiento sobre la seguridad
de los volquetes en la vía pública. El estudio comprobó que la normativa vigente
no se cumple, no hay un control eficaz del gobierno, ni sanciones para las
empresas.
Según un relevamiento realizado por el despacho de la Diputada
Luciana Blasco (PRO), sobre un total de 50 volquetes ubicados en la vía pública
ninguno cumple con la reglamentación prevista en el Código de Edificación y el
Régimen de F...ver +
El Gobierno porteño denunció penalmente a la firma Air Madrid
La Dirección General de Defensa y Protección al
Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, que depende del Ministerio de
Producción, informa que no recibe nuevas denuncias contra la empresa Air Madrid
Líneas Aéreas S.A., dado que ya denunció penalmente a esa firma.
Los
damnificados que no hubieran hecho, en su momento, el reclamo en Defensa al
Consumidor pueden incorporarse a la causa. Para efectuar consultas se debe
llamar a los tribunal...ver
+
La ocupación en los hoteles de la Ciudad creció más del 10%
La ocupación en hoteles de 1 a 5 estrellas en la Ciudad
durante el mes de enero registró un promedio estimado del 64%. Los niveles
máximos de ocupación se concentraron en los hoteles 4 estrellas, seguido por los
de 5 y 3, según un informe de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de
Producción porteño.
Ocupación por categoría
- En los hoteles de 1
estrella, las plazas ocupadas promediaron un 51%, 37% f...ver
+
Cómo lograr una alimentación saludable en épocas de altas temperaturas
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires
recomienda una serie de aspectos a tener en cuenta para lograr un buen plan
alimentario en épocas de elevadas temperaturas. Durante todo el año, la mejor
manera de mantener una alimentación saludable es realizar 4 comidas diarias como
mínimo, disponiendo del tiempo suficiente para disfrutar de ese
momento.
En el verano se debe poner especial énfasis en el mantenimiento
de la cade...ver +
ver indice completo del archivo de noticias
el editor del sitio de monserrat
agradece su visita al
sitio.
Correo al webmaster
o
bien utilice el formulario de
correo para no tener que abrir su cuenta de correo

© Dirección Nacional del Derecho de Autor - Inscripción Nro.
523436
Este es el Tango
del Verano
de Curiosa Monserrat
Buenos
Aires es tu fiesta
Y fue un extraño laberinto,
diez
idiomas, mil delirios,
gauchos, gaitas, tanos, sirios
y un
milagro: convivir.
Y fue un colmao de Andalucía,
de Inglaterra
fueron vías,
del Japón tintorerías
y fue un toque de París.
Y
fue que un día el ser porteño
fue un fanático evangelio,
prepotente como el sueño
de un planeta en soledad.
Y fue toda
Buenos Aires
como un cosmos de ciudades
subyugadas por la sangre
de una mágica ciudad.
Y fue una forma de vivir,
de ambicionar y
de bailar,
y tantas formas de decir: amá!
Buenos Aires es la
vida
que maquina en cada esquina
y un enigma que descifran
los
filósofos de un bar.
Es un chiste al Obelisco
y un sainete en
colectivo,
el tablón de los domingos
y la misa en el Pilar.
Es
el arte de la hermosa
que trasnocha y madrugó,
Buenos Aires tiene
sombras
del color del bandoneón.
Es la voz de un coliflor
disfrazado de Gardel
y es volver a enamorarse
por Callao y
Santa Fe.
Cuando llegués de New York,
de Hong Kong o de Madrid,
hay un bife en Chiquilín
y un abrazo para vos.
Volvé, soñá, mirá, viví!
Es por el sur un laburante
por el
norte un viejo dandy,
y en el centro es Woody Allen
mezcla con
Discepolín.
Es algún fato en Recoleta,
en
Palermo una tripleta
y un rumor de feria persa
por
Corrientes y Junín.
Es un menú de sabios, zonzos,
vagos,
santos y mafiosos,
Locos Chávez e Isidoros
y un amigo siempre
ahí.
Dice adiós en Chacarita,
dice hola en cada cita,
dice sí frente al curita,
dice yes y dice oui.
Y es una forma de
cinchar,
de presentir y de cantar,
y tantas formas de decir: amá!
Buenos Aires se persigna
por los verdes del cambista,
por
la cara del artista
que lloró en el camarín.
Es la luz de las
ventanas
de las tres de la mañana,
un viejito en plaza Irlanda
y el ritual del copetín.
Es Clarín, Prode, analista,
cheques, libros y nocauts,
el mitín, Plaza de Mayo,
y la fe
rumbo a Luján.
Es Traviata en el Colón
y La Yumba en
el café,
"Buenos Aires es tu fiesta"
dice el verso de Rubén.
Cuando llegués de New York,
de Hong Kong o de Madrid,
hay un
bife en Chiquilín
y un abrazo para vos.
Volvé, mirá, soñá, viví!
Música: Raúl Garello
Letra: Horacio Ferrer
Ver tango
anterior:
Mi Buenos Aires
querido
Continúan los espectáculos Gratuitos para disfrutar del Verano 07 en la Ciudad.
FEBRERO
-Sábado
10
21 hs. Escenario Central (Figueroa Alcorta y La
Pampa)
Gershwin, el hombre que amamos con Jorge Navarro Trío y la
Orquesta
Sinfónica dirigida por Ernesto Acher
Walter Malosetti
Trío
-Sábado 17
21 hs. Escenario
Central (Figueroa Alcorta y La Pampa)
Camerata Bariloche en el primer
concierto de su 40º aniversario
Horacio Lavandera
-Viernes 23
21 hs. Escenario Central
(Figueroa Alcorta y La Pampa)
Apertura del IX Festival Buenos Aires
Tango
Rubén Juárez con el Sexteto de Cristian Zárate y artistas
invitados.
MARZO
-Domingo 4
21 hs. Escenario Central (Figueroa
Alcorta y La Pampa)
Iñaki Urlezaga y el Ballet Concierto
-Sábado 10
21 hs. Escenario Central (Figueroa
Alcorta y La Pampa)
Gustavo Cerati
LISTA DE DIRECCIONES
Escenario
Central: Av. Figueroa Alcorta y La Pampa
reporte de demoliciones en monserrat
reporte de mutilación de árboles en carlos calvo

Detalle de un chapón original del subte de la Línea "A".
ARTE Y MODA - GUIA DE MONSERRAT - HISTORIA - TURISMO - APUNTES DEL CAMINANTE - LAS IGLESIAS - EL MUSEO - EL SUBTE - ESPACIO URBANO - LOS COLECTIVOS. - CRUCIGRAMONSERRAT - LAS ARTES - TANGO - SERVICIOS PUBLICOS - VECINOS - PORTADA - MAPA del SITIO - CORREO - ENCUESTA
SERVICIOS
PUBLICOS
EMERGENCIAS - HOSPITALES - CENTROS DE SALUD -
FARMACIAS - POLICIA - ESCUELAS - BOMBEROS - BIBLIOTECAS - CENTROS
CULTURALES - CENTROS
DEPORTIVOS
LAS NARRADORAS DE GERDHARMAR - LAS CAMPANAS DE NAVARRO - NADACOMUN - ESQUINAS DE MONSERRAT - PERSONAS PERDIDAS - CBAS
Puertas del Bicentenario - Las dos calles más antiguas de la Ciudad de Buenos Aires, están en el barrio de Monserrat
.
Cuidados para prevenir el golpe de calor y las
quemaduras solares
Debido a las altas temperaturas registradas
y previstas para los próximos días, el Ministerio de Salud porteño propone una
serie de medidas para prevenir el golpe de calor y las quemaduras por exposición
a los rayos solares.
El golpe de calor puede afectar a personas de
cualquier edad, en especial a los niños -que no manifiestan sus síntomas con
facilidad- y mayores de 65 años. Por eso es primordial tener en cuenta dos
aspectos importantes a los que se debe prestar atención: la hidratación y la
nutrición.
Los principales síntomas son: dolor de cabeza; vértigos;
náuseas; confusión; convulsiones y pérdida de conciencia; piel enrojecida,
caliente y seca; respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal,
entre 41 y 42 grados centígrados.
Ante la aparición de los síntomas se
debe trasladar al afectado a un lugar a la sombra, fresco y tranquilo; hacer que
mantenga la cabeza un poco alta, intentar refrescarlo mojándole la ropa,
aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada, y
solicitar ayuda médica.
Dado que no existe un tratamiento farmacológico
contra el golpe de calor, siguen vigentes las medidas preventivas clásicas como:
aumentar el consumo de líquidos, en todos los momentos del día, para mantener
una hidratación adecuada; evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas;
evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas; no exponerse al sol en
exceso ni en horas centrales del día -entre las 10 y las 16 hs.-; reducir la
actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero,
anteojos oscuros y permanecer en espacios ventilados o
acondicionados.
Respecto de las quemaduras por exposición a los rayos de
sol: los posibles daños varían de acuerdo con los horarios, la latitud,
integridad de la capa de ozono que filtra la radiación y a ciertos factores de
riesgo personales, como color de piel blanca, pecosa, y ojos claros. Se
recomiendan las cremas con pantalla solar con factor de protección 15 o más.
Tener en cuenta que los productos autobronceantes no dañan pero tampoco
protegen.
También inciden los antecedentes personales o familiares de
cáncer de piel o melanoma; presencia de gran número de lunares, algunos
congénitos y otros adquiridos a partir de la adolescencia con características
atípicas o "raras".
Es recomendable un control con el dermatólogo cada
año y cada tres o seis meses si hubiera antecedentes de cáncer de piel o el
médico lo indicase.
Ciclo de cine japonés
En el año de su
40ª aniversario, la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes
1530) esta presentando una interesante retrospectiva del cine japonés. El ciclo
llamado “Nuevo cine japonés”, incluye la presentación de seis estrenos que
culminará el miércoles 7 de febrero con la proyección de la elogiada Waterboys,
de Shinobu Yaguchi.
Siguen los
recitales
Los megarrecitales de Verano 07, tendrán como
protagonista este sábado 3/2 a las 21 hs. en el escenario central de Av.
Figueroa Alcorta y Pampa al dúo Pimpinela y el grupo Miranda!.
Para creadores
Se abrió la convocatoria para los
interesados en participar con sus propias obras, en el VIº Festival
Internacional de Teatro de Buenos Aires que se desarrollará en
septiembre.
La violencia argentina en fotos
Se puede visitar la muestra fotográfica Violencia, Argentina
1980-2003 de Eduardo Longoni, en la fotogalería del Teatro San Martín, de lunes
a viernes desde las 11 hs y fines de semana a partir de las 14, con entrada
libre.
Para chicos y grandes
Los
Cazurros, es una obra que pueden disfrutar los padres junto a sus hijos, dentro
de las actividades gratuitas de verano 07, la función es en el Parque Rivadavia,
ubicado en Av. Rivadavia y Doblas, el 4/2 a las 18 hs.
Sigue el baile
La Feria de Mataderos plantea para
el 3/2 una noche de “Ritmos Latinoamericanos” actuarán variados grupos de música
latina, desde las 18 horas en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales con
entrada libre.
Recorridos urbanos
Este domingo 4 de febrero tenés la posibilidad de conocer un
circuito Político-Literario, los horarios de salida son a las 18 y 19 hs, y el
encuentro es en la entrada de Galería del Este (Maipú 971
Para bailar salsa
Divertite y bailá salsa,
tomando unas clases en el Parque Chacabuco (Av. Asamblea 1200) el domingo 4 de
febrero a las 19 hs. las mismas son gratuitas y están a cargo de Natalia
Gigou.
Poesía al aire libre
El
Jardín Botánico es el lugar ideal para encontrase con la poesía, este viernes 2
de febrero a las 18.30 hs. en Santa Fe 2951, se presenta Jorge Corsiglio, la
actividad estará coordinada por Marina Kogan.
Música en movimiento
El escenario móvil se
traslada a la Plaza 25 de Agosto (Giribone y 14 de Julio) con un quinteto de
flauta y cuerdas, que repasarán obras de Mozart, Piazzolla y Gardel, el 4/2 a
las 19.30 hs. con entrada libre.
PREVENCIÓN
DE ACCIDENTES
EN PASOS A NIVEL
El
movimiento de personas en la Ciudad es muy intenso. En muchos casos realizan sus
desplazamientos a través de un paso a nivel ferroviario.
Por eso desconocer o
desobedecer las señales de precaución puede ocasionar accidentes muy graves en
esos cruces.
Desde la Dirección General de Defensa Civil, dependiente de la
Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
aconsejamos:
SI ES PEATÓN DEBE TENER EN
CUENTA
" Mirar hacia ambos lados
de la vía.
" Escuchar atentamente las bocinas del tren.
" No pisar
nunca sobre los rieles.
SI VA EN BICICLETA O EN
MOTO
" Cruzar perpendicular a la vía.
" No girar
sobre el paso a nivel.
" Detenerse antes de cruzar y asegurarse que no
venga el tren.
CUANDO UN TREN CIRCULA DESPACIO O SE DETIENE
EN UN PASO A NIVEL
" Esperar a
que pase todo el tren.
" No tratar de pasar por debajo de los
vagones.
" Ubicarse a no menos de cinco metros de la vía.
"
Advertir a quienes traten de cruzar a pesar de estas
recomendaciones.
" NUNCA CRUCE LAS VÍAS CON BARRERAS BAJAS;
ESCUCHANDO MÚSICA, HABLANDO O ENVIANDO MENSAJES POR CELULAR, EVITARÁ
ACCIDENTES.
" En los días de lluvia, extremar la
atención.
CUANDO CONDUZCA UN
VEHÍCULO
" No sobrepasar otros vehículos sin observar las
señales ferroviarias.
" Recordar que el tren no puede frenar a tiempo
pero Usted sí.
" Al observar las señales ferroviarias frenar hasta
alcanzar una velocidad de paso de hombre.
" Estar atento a la bocina del
tren y a las luces de la locomotora, tanto de día como de noche.
" Cuando
pase un cruce ferroviario RESPÉTELO, PARE, aprenda a VER y OIR antes de
cruzarlo.
ANTE SITUACIONES DE RIESGO RECUERDE LA LÍNEA
DE EMERGENCIAS 103, DURANTE LAS 24 HORAS.
Noticias de www.buenosaires.gov.ar/noticias
Prensa y Difusión
Pronóstico de mal tiempo
Precauciones que deben
tomarse frente al alerta meteorológico
El Gobierno de la Ciudad reforzó el
sistema de prevención para proteger a los vecinos ante el alerta del Servicio
Meteorológico Nacional por lluvias fuertes y probable caída de granizo. Frente a
cualquier necesidad o información, los vecinos pueden comunicarse con el 103, la
línea gratuita de Emergencias que funciona las 24 hs. los 365
días.
Publicación: 6 de febrero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Salud
Prevención en verano
Cómo lograr una alimentación saludable en épocas de
altas temperaturas
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires
recomienda una serie de aspectos a tener en cuenta para lograr un buen plan
alimentario en épocas de elevadas temperaturas. Los más importantes: mantener
una buena hidratación y una dieta a base de verduras y frutas.
Publicación: 6 de febrero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Espacio
Público
Rehabilitación de calzada
Se reanudó el tránsito normal en
Colegiales
Durante los últimos días, el tránsito permaneció cerrado para
llevar a cabo diferentes trabajos en la zona: se realizó el levantamiento del
pavimento para hormigonar toda la bocacalle y se construyó una dársena de
detención en Álvarez Thomas -vereda impar- entre Federico Lacroze y
Olleros.
Publicación: 5 de febrero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Derechos
Humanos y Sociales
Hasta el 23 de marzo
Se realiza la IV Convocatoria de
Proyectos Solidarios
La Dirección de Promoción de Voluntariado y la Sociedad
Civil financiará proyectos solidarios de capacitación, investigación o
producción. Podrán participar aquellas organizaciones de la sociedad civil sin
fines de lucro y universidades que acrediten domicilio en la Ciudad. Se pueden
solicitar hasta $20.000.
Publicación: 5 de febrero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Deportes
Recuperación integral
El Parque Sarmiento se convertirá en un centro
deportivo de nivel internacional
El proyecto propone la recuperación integral
del predio y la construcción de un estadio multipropósito, un gimnasio
alternativo y una pileta olímpica, entre otras obras. Además, el lugar contará
con salas de prensa, salones para delegaciones y todos los requerimientos
necesarios para albergar eventos deportivos internacionales.
Publicación:
5 de febrero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Espacio
Público
Buenos Aires y el río
Visita al Parque de los Niños
El
Ministerio de Espacio Público porteño organizó un recorrido por la zona costera
del Río de la Plata. Chicos de entre 8 y 10 años, que concurren a la colonia del
Centro Cultural Resurgimiento, participaron de esta actividad que busca generar
conciencia sobre la importancia de la apropiación y defensa de los espacios
públicos.
Publicación: 2 de febrero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Jefe
de Gobierno
En La Boca
Telerman inauguró un centro para evacuados y otro
para personas sin hogar
Ambos funcionarán en la calle Pedro de Mendoza 1357 –
1365. La iniciativa forma parte de un plan de recuperación integral del barrio,
que también incluye la reparación de calles, la puesta a cero de la zona de
Caminito y la remodelación de varios espacios verdes.
Publicación: 2 de
febrero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Medio
Ambiente
Campaña de prevención
Promotores ambientales informan sobre el
dengue
El Ministerio de Medio Ambiente informa a los vecinos sobre los
recaudos que deben tomarse para evitar la propagación de la enfermedad. Para
impedir la multiplicación del mosquito se deben eliminar sus criaderos. Entre
otras medidas, se aconseja tirar los objetos inservibles que puedan acumular
agua y no permitir la acumulación de basura.
Publicación: 2 de febrero de
2007
--------------------------------------------------------------------------------
Hacienda
Créditos para nuevas unidades
Se firmó un convenio para facilitar la
renovación de los taxis porteños
El jefe de Gobierno, Jorge Telerman, y el
presidente del Banco Ciudad, Julio Macchi, firmaron un acuerdo para la creación
de créditos prendarios destinados a la renovación del parque automotor de taxis.
La iniciativa se enrola en la política de innovación, transformación y
modernidad que promueve el Gobierno porteño.
Publicación: 2 de febrero de
2007
--------------------------------------------------------------------------------
Producción
Reinauguración
El Parque de la Ciudad vuelve a abrir sus puertas al
público
Durante la inauguración, que se realizará el sábado 3 de febrero a
las 18 hs., habrá espectáculos musicales y teatrales. Además, todos los fines de
semana, los visitantes podrán disfrutar de un circo a cielo abierto, 24 juegos
mecánicos infantiles, un show de aguas danzantes y actividades culturales y
recreativas.
Publicación: 1 de febrero de 2007