BARRIO DE MONSERRAT |
![]() CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES |
![]() REPUBLICA ARGENTINA | ||
| ||||
|
www.curiosamonserrat.com.ar | ||||
|
Año del Bicentenario de la
Reconquista de Buenos Aires - Guia de MONSERRAT | ||||
NOTICIAS DEL BARRIO DE MONSERRAT Y DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Abuelita, prendés el “Buda”?
Yo tenía unas damajuanas de adorno en una repisa en el jardín y sin darme
cuenta se fue acumulando agua de cada vez que llovía. Además en la terraza de la
casa se habían juntado unos tachos de pintura viejos y algunas de esas latitas
que alguna vez van a servir. El verano pasado en medio de la invasión de
mosquitos a qué no sabe de dónde venían. En cualquier tipo de recipiente donde
se junte agua crecen montones de mosquitos. Ahora el problema no es solamente
que te piquen sino que te contagien alguna enfermedad.
...ver
+
Comencemos a conjugar el verbo "shopping"
La Ciudad de Buenos Aires cada vez me sorprende más. Confieso que frente a los 250 hoteles que se están construyendo debido -según público conocimiento- a la afluencia de turismo sumados los nuevos shoppings proyectados uno ya para el presente año y los demás próximamente, confieso, decía, que vamos a tener que cambiar de ciudad para vivir. Me gustaría seguir viviendo en una ciudad donde su progreso me permitiera disfrutar de todo aquello que se construya apuntando al público en general, a...ver +
El tacho ilegal en la vereda de Hipólito Irigoyen 707

Mediante una
importante tarea que demandó la participación de cientos de personas y miles de
horas hombre, se llegó a consensuar la modificación del Código de Edificación de
la Ciudad de Buenos Aires, dando lugar a la sanción de la Ley 962, llamada
también "de Accesibilidad".
En la parte correspondiente entre otras al paso
de las sillas de ruedas la ley dice: "Volumen libre de riesgo: Los itinerarios
de las partes comunes de edificios de vivienda respet...ver
+
Plan Urbano Ambiental, estás_?
La falta de la aprobación año tras año del Plan Urbano Ambiental ha producido
que los proyectos de ley que van modificando uno tras otro el Código de
Planeamiento Urbano, conocido también como ley 449, resulten soluciones
parciales destinados a pequeñas áreas de la ciudad., es decir sin una
visión globalizadora de la ciudad como un todo.
Por eso en este mes se espera
con impaciencia la entrada a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires del
Plan Urbano Ambiental, prometido por el jefe de gobierno Jorge Telerman
además, en los considerandos del decreto de suspensión de los permisos de
obra.
No obstante durante el año ...ver +
Nos habrán vendido un Tranvía ?
El Sr. Manuel Fernández, Presidente de las Asociaciones "República de San Telmo" y "Tranvías del Sur" nos cuenta, acerca del Proyecto Tranvía en Buenos Aires, que los dos tranvías franceses costarán 2.500.000 U$S c/u y la obra para la población "rica" de Puerto Madero saldrá para sólo 2 Km de vía simple: 46 millones de pesos (15 millones de U$S)...y sin licitación nacional e internacional previa y expresa su deseo de que podamos en breve concretar el deseo real del pueblo argentino, que es tener 35 formaciones de tranvías de Stuttgart-Alemania con sus repuestos y matricería en excelente estado a un precio simbó...ver +
009CQB Delivery
Moto de delivery impaciente por el atasco de tránsito circula por la vereda.
Esta es la chapa patente
del vehículo cuyo
conductor según las normas de tránsito sería un infractor. Pero como no somos
inspectores de tránsito nos referimos a la conducta peligrosa de este sujeto y
nos preguntamos qué seguridad tenemos en las veredas de la ciudad de Buenos
Aires. Fue en la calle Hipólito Yrigoyen en horas del mediodía, a fines de ...ver
+
Fotos del Barrio de Monserrat

Esquina de Balcarce y Alsina
Comentarios en la Ciudad:
En la puerta de un cine: Los domingos la entrada sale
$12,50. Mejor vayamos a ver alguno de los espectáculos del Verano 07 Cultural,
que son gratis
. . . . . . . ....ver
+
El Botánico tendrá una huerta educativa
Desde mediados de enero comenzaron los trabajos de
construcción de una huerta orgánica educativa en el Jardín Botánico Carlos
Thays. La iniciativa propone la construcción de un aula al aire libre donde se
promueva el aprendizaje acerca del mundo vegetal, el cuidado del medioambiente y
su uso sustentable. Se calcula que para fines de marzo ya podrá ser visitada por
alumnos de escuelas.
La obra consiste en la construcción de 11 tablones
-áreas de siembra- de 30 cm...ver
+
Cómo cuidar a las mascotas en época de vacaciones
Durante las vacaciones o en épocas de altas temperaturas,
los animales –al igual que las personas– suelen sufrir cambios en sus hábitos,
por eso es ideal tener en cuenta una serie de cuidados que permitan resguardar
su salud. El Instituto de Zoonosis Luis Pasteur -dependiente del Ministerio de
Salud de la Ciudad de Buenos Aires- recomienda lo siguiente:
Evitar que los
animales domésticos queden expuestos a los rayos del sol: mantenerlos en sitios
bien ventilados y fres...ver
+
El Trencito del Parque Avellaneda retoma sus vueltas en el verano
Luego de la finalización de las obras de mantenimiento
del tren histórico de Parque Avellaneda, el servicio retomó su marcha habitual.
Con entrada libre y gratuita ya se puede disfrutar de este servicio de miércoles
a sábados entre las 15 y las 19 hs. y los domingos de 10 a 19 hs.
Su
recorrido actual, de 1.300 metros, parte desde la estación Clemente Onelli y
comprende un paseo por los edificios y rincones más significativos que
contemplan la vida del ...ver
+
ver indice completo del archivo de noticias
el editor del sitio de monserrat
agradece su visita al
sitio.
Correo al webmaster
o
bien utilice el formulario de
correo para no tener que abrir su cuenta de correo

© Dirección Nacional del Derecho de Autor - Inscripción Nro.
523436
Este es el Tango
del Verano
de Curiosa Monserrat
Mi Buenos
Aires querido
Mi Buenos Aires querido,
cuando yo te vuelva
a ver
no habrá más pena ni olvido.
El farolito de la calle en que
nací
fue el centinela de mis promesas de amor,
bajo su inquieta lucecita
yo la vi
a mi pebeta luminosa como un sol.
Hoy que la suerte quiere que te
vuelva a ver,
ciudad porteña de mi único querer,
y oigo la queja de un
bandoneón
dentro del pecho pide rienda el corazón.
Mi Buenos Aires,
tierra florida,
donde mi vida terminaré,
bajo tu amparo no hay desengaños,
vuelan los años, se olvida el dolor.
En caravana, los recuerdos
pasan,
como una estela dulce de emoción.
Quiero que sepas que al
evocarte
se van las penas del corazón.
La ventanita de mis calles de
arrabal
donde sonríe una muchacha en flor;
quiero de nuevo hoy volver a
contemplar
aquellos ojos que acarician al mirar.
En la cortada más maleva
una canción
dice su ruego de coraje y pasión;
una promesa y un
suspirar
borró una lágrima de pena aquel cantar.
(Coro)
Mi Buenos
Aires querido,
cuando yo te vuelva a ver
no habrá más pena ni olvido.
Compuesto en 1934.
Música: Carlos Gardel
Letra: Alfredo Le Pera
Continúan los espectáculos Gratuitos para disfrutar del Verano 07 en la Ciudad.
ENERO
-Miércoles
31
19 hs. Plaza de Mayo
Javier Malosetti
(música)
FEBRERO
-Sábado 3
21 hs. Escenario Central (Figueroa
Alcorta y La Pampa)
Pimpinela
Miranda
-Sábado
10
21 hs. Escenario Central (Figueroa Alcorta y La
Pampa)
Gershwin, el hombre que amamos con Jorge Navarro Trío y la
Orquesta
Sinfónica dirigida por Ernesto Acher
Walter Malosetti
Trío
-Sábado 17
21 hs. Escenario
Central (Figueroa Alcorta y La Pampa)
Camerata Bariloche en el primer
concierto de su 40º aniversario
Horacio Lavandera
-Viernes 23
21 hs. Escenario Central
(Figueroa Alcorta y La Pampa)
Apertura del IX Festival Buenos Aires
Tango
Rubén Juárez con el Sexteto de Cristian Zárate y artistas
invitados.
MARZO
-Domingo 4
21 hs. Escenario Central (Figueroa
Alcorta y La Pampa)
Iñaki Urlezaga y el Ballet Concierto
-Sábado 10
21 hs. Escenario Central (Figueroa
Alcorta y La Pampa)
Gustavo Cerati
LISTA DE DIRECCIONES
Anfiteatro Alberdi:
Av. Directorio y Av. Lisandro de la Torre
Autocine de verano: Azucena
Villaflor y Av. Calabria
Escenario Central: Av. Figueroa Alcorta y La
Pampa
Escenario Móvil Villa Devoto: Fernández de Enciso
4300
Escenario Parque Irala: Irala 500
Escenario Parque Sarmiento:
Av. Ricardo Balbín 4700
Escenario Planetario: Av. Sarmiento y Belisario
Roldán
Parque Avellaneda: Av. Directorio y Lacarra
Facultad de
Ciencias Económicas: Av. Córdoba y Junín
Facultad de Derecho: Av. Figueroa
Alcorta y Pueyrredón
Jardín Botánico: Av. Santa Fe 3951
Parque
Centenario: Av. Díaz Vélez y Leopoldo Marechal
Parque Chacabuco: Av.
Asamblea 1200
Parque Los Andes: Av. Corrientes y Dorrego
Parque
Rivadavia: Av. Rivadavia y Doblas
Patio Porteño Entre Ríos: Av. Entre Ríos
y Cochabamba
Patio Porteño Fray Cayetano: Fray Cayetano Rodriguez y vías
del FFCC
Sarmiento
Patio Porteño Jean Jaures: Jean Jaures y
Perón
Plaza Aristóbulo del Valle: Marcos Sastre y Cuenca
Plaza de
Mayo: Balcarce y Rivadavia

Mensaje a
los Ciclistas en Imágenes
Estacione la bici donde no moleste
ARTE Y MODA - GUIA DE MONSERRAT - HISTORIA - TURISMO - APUNTES DEL CAMINANTE - LAS IGLESIAS - EL MUSEO - EL SUBTE - ESPACIO URBANO - LOS COLECTIVOS. - CRUCIGRAMONSERRAT - LAS ARTES - TANGO - SERVICIOS PUBLICOS - VECINOS - PORTADA - MAPA del SITIO - CORREO - ENCUESTA
SERVICIOS
PUBLICOS
EMERGENCIAS - HOSPITALES - CENTROS DE SALUD -
FARMACIAS - POLICIA - ESCUELAS - BOMBEROS - BIBLIOTECAS - CENTROS
CULTURALES - CENTROS
DEPORTIVOS
LAS NARRADORAS DE GERDHARMAR - LAS CAMPANAS DE NAVARRO - NADACOMUN - ESQUINAS DE MONSERRAT - PERSONAS PERDIDAS - CBAS
Puertas del Bicentenario - Las dos calles más antiguas de la Ciudad de Buenos Aires, están en el barrio de Monserrat
.
.
.
El jueves 1º de febrero comienzan las clases y todavía
hay tiempo de inscribirse en cursos y talleres de verano
del Centro Cultural San
Martín
Aquellos interesados en inscribirse pueden hacerlo de
lunes a viernes de 11 a 20 hs. y sábados de 11 a 17 hs. en Sarmiento 1551.
- Las clases comenzarán el jueves 1° de febrero y durarán hasta abril. Tienen un
arancel de $40 mensuales. Los cursos son dictados por destacados docentes.- Para
más información, se puede escribir a cursos_ccgsm@buenosaires.gov.ar o llamar al
4374-1251 al 9, interno 2135. Hay cursos de teatro para niños adolescentes y
adultos; artes visuales; música; técnica vocal; letras; cine; fotografía; danza;
y expresión corporal
CURSOS Y TALLERES DE DANZA
Danza
Arabe, (Conceptos Básicos de la Danza del Vientre)
- Coordinador:
ALEJANDRA DARWICH
- Fecha: Del 01-02-2007 hasta 26-04-2007.
- Día y
Horario : Jueves, 18:00 Hs .
El Cuerpo y El Arte
- Coordinador:
PATRICIA MABEL LAMAS
- Fecha: Del 01-02-2007 hasta 26-04-2007.
- Día y
Horario : Jueves, 16:00 Hs .
Expresión Corporal : Creatividad en
Movimiento
- Coordinador: SANDRA REGGIANI
- Fecha: Del 01-02-2007
hasta 26-04-2007.
- Día y Horario : Jueves, 20:00 Hs .
Taller Danceability ( diferentes capacidades)
- Coordinador: ALEJANDRO
ANDRÉS MARÍA MASSEILOT BERRUTTI
- Fecha: Del 01-02-2007 hasta 26-04-2007.
- Día y Horario : Jueves, 09:30 Hs .
Ver "Danceability tiene que ser gratis"
Taller de Danza, Libre Expresión y Creatividad
-
Coordinador: MARIA DEL CARMEN TOSCANO
- Fecha: Del 02-02-2007 hasta
27-04-2007.
- Día y Horario : Viernes, 18:00 Hs .
Academia de Tango -
Jorge - el uruguayo
- Coordinador: NOIE GINDZBERG
- Fecha: Del
03-02-2007 hasta 21-04-2007.
- Día y Horario : Sábado, 18:00 Hs .
Taller de Danza Afroamericana
- Coordinador: JULIETA ESKENAZI
- Fecha: Del 03-02-2007 hasta 21-04-2007.
- Día y Horario : Sábado,
12:00 Hs .
Taller de Danza y Coreografía
- Coordinador: SILVINA
HELENA GRIMBERG
- Fecha: Del 03-02-2007 hasta 21-04-2007.
- Día y
Horario : Sábado, 10:00 Hs .
Cien x Ciento Tango
- Coordinador:
ROSALÍA MARIA GASSO VILLAR
- Fecha: Del 05-02-2007 hasta 30-04-2007.
-
Día y Horario : Lunes, 20:00 Hs .
Salsa Caribeña
- Coordinador:
INOCENTE PEDROSO JIMENEZ
- Fecha: Del 05-02-2007 hasta 30-04-2007.
- Día
y Horario : Lunes, 20:00 Hs .
Taller Iniciación a la Danza Contemporánea
- Coordinador: GERARDO ADRIAN LITVAK
- Fecha: Del 05-02-2007 hasta
30-04-2007.
- Día y Horario : Lunes, 18:00 Hs .
Taller de Ténica en
Danza Contemporánea
- Coordinador: EDGARDO JAVIER MERCADO
- Fecha:
Del 06-02-2007 hasta 24-04-2007.
- Día y Horario : Martes, 20:00 Hs .
Taller Creativo de Danza Jazz
- Coordinador: MARIA EUGENIA
GIUDICE
- Fecha: Del 07-02-2007 hasta 25-04-2007.
- Día y Horario :
Miércoles, 18:00 Hs .
CURSOS Y TALLERES DE
LITERATURA
Taller de Narrativa Introducción a la Creación
Literaria
- Coordinador: PABLO NICOLAS POLIANSKY
- Fecha: Del
02-02-2007 hasta 27-04-2007.
- Día y Horario : Viernes, 18:00 Hs .
Taller de Periodismo Práctico
- Coordinador: HUGO RICARDO MURNO
- Fecha: Del 03-02-2007 hasta 28-04-2007.
- Día y Horario : Sábado,
14:00 Hs .
Taller de Dramaturgia
- Coordinador: ENRIQUE MARIO
PAPATINO
- Fecha: Del 06-02-2007 hasta 24-04-2007.
- Día y Horario :
Martes, 18:00 Hs .
Taller de Escritura Texto y Contexto
-
Coordinador: ANDREA BABINI
- Fecha: Del 07-02-2007 hasta 25-04-2007.
-
Día y Horario : Miércoles, 20:00 Hs .
CURSOS Y
TALLERES DE CINE
Taller de Introducción a la Producción para
TV
- Coordinador: BIANCA CASAGRANDE
- Fecha: Del 05-02-2007 hasta
05-06-2007.
- Día y Horario : Lunes, 18:00 Hs .
Historia del Cine
Cine Contemporáneo
- Coordinador: GISELA MANUSOVICH
- Fecha: Del
05-02-2007 hasta 30-04-2007.
- Día y Horario : Lunes, 18:00 Hs .
Taller de Guión de cine y televisión
- Coordinador: BIANCA
CASAGRANDE
- Fecha: Del 06-02-2007 hasta 24-04-2007.
- Día y Horario :
Martes, 20:00 Hs .
Verano Cultural 07
Soledad Pastorutti
Soledad Pastorutti, “la Sole” para las multitudes que
vibran con su carisma escénico, será la estrella de una noche a todo folclore en
el escenario mayor del ciclo de espectáculos y actividades gratuitas “Verano 07:
Vivir Nuestra Ciudad”. Antes, en el Planetario, llegará el turno de Juana Molina
y sus etéreas canciones acústico-electrónicas, que merecen gran reconocimiento
en todo el mundo.
“Verano 07, Vivir Nuestra Ciudad” continúa con sus
propuestas de calidad, gratuitas y al aire libre. Este sábado, desde las 20, el
escenario de Av. Figueroa Alcorta y La Pampa, sede del ciclo de megaconciertos
que arrancó la semana pasada con la presentación de Catupecu Machu (concurrieron
más de 40.000 personas), se llenará de folclore con el recital de Soledad
Pastorutti, una de las grandes apariciones de la música popular argentina de los
últimos diez años. En la misma velada se presentarán, además, el grupo La
Chacarerata Santiagueña y el dúo integrado por Cuti y Roberto Carabajal. Soledad
viene de ser la figura central de la segunda noche del Festival de Cosquín 2007,
el domingo pasado, luego de haber descollado en el de Jesús María, otro de los
grandes eventos del folclore veraniego. Así, Buenos Aires se transformará en la
noche del sábado en un punto más del mapa nacional de festivales folclóricos que
caracterizan esta época del año.
Nacida en Arequito en 1980, Soledad se
convirtió en un boom, en un huracán que nunca se detuvo luego de su “pegada” con
la gente durante la edición 1996 de Cosquín. A partir de allí su hit “A don Ata”
se convirtió en el caballito de batalla ineludible cada vez que actuó en
público. Con nueve discos editados (el último es el doble Diez años de Soledad),
26 discos de platino, dos premios Diamante (por más de 500 mil copias de un solo
álbum) y más de 80 fans clubs en todo el mundo, Soledad es hoy una intérprete
consagrada, aunque para una porción del público siga siendo la misma que, cuando
aún tenía 11 años y acompañada de su hermana Natalia, sorprendió al mundo
musical en Cosquín.
Juana y sus
canciones
Sobre el predio que rodea al Planetario, en otro de los
escenarios musicales de este Verano 07, este viernes a partir de las 22 se
presentará la multifacética y talentosa Juana Molina. Quien fuera estrella de
televisión en los noventa gracias a una serie de graciosos personajes
televisivos presentados en su propio show, “Juana y sus hermanas”, hoy día es
uno de los músicos argentinos más reconocidos y elogiados en el mundo. Recién
llegada de su gira por Londres, llamada “Zero Degrees of Separation” (Cero
grados de separación), Juana Molina presentará un show que, para quienes nunca
la vieron en directo, puede sorprender gratamente: se trata de canciones
reposadas y etéreas, llevadas adelante por la guitarra acústica y su voz, sobre
mínimas bases electrónicas que sumergen al oyente en un mundo paralelo y
agradable. Ese mismo encanto es lo que generó el reconocimiento internacional
desde prestigiosos ámbitos críticos. Es lo que sucedió, por ejemplo, en 2004,
cuando el diario New York Times eligió su disco “Tres cosas” entre los diez
mejores discos de rock del año, junto a otros de U2 o Björk. Hija del cantor de
tangos y bossa nova Horacio Molina y de la actriz Chunchuna Villafañe, Juana
Molina inició su carrera en 1988 como actriz invitada en “La Noticia Rebelde” y
en el programa de Antonio Gasalla, hasta que se independizó con “Juana y sus
Hermanas”, un programa de humor que marcó un antes y un después en la
televisión. Después decidió retirarse, y dedicarse a la música. Lleva editados
cuatro discos: “Rara” (1996), “Segundo” (2001), “Tres cosas” (2002) y “Son”
(2006), todos plenos de belleza y felicidad.
Autocine en Puerto Madero
En el marco de “Verano 07: Vivir
Nuestra Ciudad”, continúa la proyección de películas al aire libre, bajo las
estrellas, muy cerca del río. Este sábado, a las 21 hs., llega el turno de uno
de los más resonantes estrenos internacionales de 2006: Escondido (Caché), de
Michael Haneke, con actuación de Daniel Auteil y Juliette Binoche, seguida el
domingo, también a las 21 hs., por el monumental documental sobre la cultura
joven argentina Que sea rock, de Sebastián Schindel.
El predio tiene
capacidad para 200 vehículos, y dispone también de un sector donde ubicarse con
un asiento, reposera, lona o butaca. En Avenida Calabria y Azucena Villaflor, a
pasos de Puerto Madero.
La cultura sale a
los parques
Desde el 7 de enero y hasta el 25 de febrero, como
parte de la oferta de verano del Gobierno de la Ciudad, se ofrecerán múltiples
actividades culturales, con acceso libre y gratuito, en plazas, parques y patios
porteños. Entre los grupos y artistas que protagonizarán los shows musicales
infantiles se presentarán: Los Cazurros, Momusi, Tutú Marambá, Papando Moscas y
Magdalena Fleitas.
Verano en los barrios
El programa
"Los barrios porteños abren sus puertas" incluye para este verano visitas
guiadas y charlas con protagonistas de la cultura porteña en distintos sitios de
interés cultural de los barrios. Los tesoros que encierran los barrios de Buenos
Aires pueden pasar inadvertidos cotidianamente, pero aquellos que dispongan de
unas horas para acercarse a sitios emblemáticos de la Ciudad se encontrarán con
verdaderos tesoros. La inscripción ya está abierta para las visitas que
comienzan el 9 de enero.
Andanzas de tres payasos
La obra
“Payasos en su ruta”, en la Sala JB Alberdi (Sarmiento 1551) cuenta la vida de
tres payasos que llegaron tarde al encuentro de los artistas y el circo se fue
sin ellos. En su búsqueda, la música de acordeones, guitarra, guitarrita,
conchertina, charango, bombo con platillo y flautas los ayudan a tejer recuerdos
y emociones, en la encrucijada del hambre y la belleza.
La oferta del Colón
La
Asociación Cooperadora del Instituto Superior de Arte del Colón presenta los
Cursos Extracurriculares de Verano 2007, que se dictarán del lunes 12 al viernes
23 de febrero. La inscripción se realizará del 29 de enero al 9 de febrero, los
días lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 hs. en Tucumán 1157, 1° piso. Entre
otras disciplinas, figuran: técnica de la danza clásica; técnica vocal en el
canto lírico; iluminación escénica y peluquería teatral.
Conocer la Cervecería Munich,
“La
Munich” es una performance teatral, a cargo del grupo Gen T, con dramaturgia y
dirección de Julián Calviño. El público podrá recorrer el edificio que albergaba
a la Cervecería Munich, hoy la Dirección de Museos de Buenos Aires. Desde el
sábado 13 de enero al 4 de febrero en la Dirección General de Museos, Av. de los
Italianos 851.
Noticias de www.buenosaires.gov.ar/noticias
En la mañana del 29/1/07, en la intersección de las calles Lima y
Venezuela, desconocidos incendiaron tres campanas de separación de papel,
cartón, vidrio y metal.
Con un costo de $ 2.200 pesos, las mismas serán
repuestas dentro de las 48
hs.
--------------------------------------------------------------------------------
EL
JEFE DE GOBIERNO PARTICIPO DE UN HOMENAJE A OSVALDO SORIANO
Al cumplirse el
10º aniversario del fallecimiento de Osvaldo Soriano, el jefe de Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, participó de la ceremonia de reubicación
de los restos del reconocido escritor y periodista, que se realizó este mediodía
en el cementerio de la Chacarita.
"La mejor forma de recordar a un grande de
nuestra historia, porque Soriano es realmente un grande, es leyéndolo. Osvaldo
fue uno de los grandes escritores narradores populares argentinos, amado en
vida, amado como escritor, amado como periodista. Y nosotros, su público, amamos
ese ida y vuelta entre el periodismo y la literatura, que si bien a veces genera
una mirada de menosprecio, refleja la grandeza y la luminosidad que sólo tienen
las grandes plumas. Soriano fue todo eso y mucho más: un intelectual
comprometido en lo social, en lo político, que fue grande porque escribió libros
adorables", aseguró el jefe de Gobierno.
Junto a Telerman estuvieron
presentes la viuda de Soriano, Catherine Brucher, su hijo Manuel, los ministros
de Espacio Público, Lía María y de Derechos Humanos y Sociales, Gabriela Ceruti,
de Salud, Alberto De Micheli, de Gestión Pública y Descentralización, Roy
Cortina. También se hicieron presentes el periodista Francisco Suárez, colegas,
amigos y funcionarios que intervinieron en la reubicación del extinto
homenajeado. La nueva tumba del autor de "El penal más largo del mundo" está a
150 mts. del portal de ingreso al cementerio sobre la Av. Jorge Newbery.
Osvaldo Soriano, que brilló en los medios nacionales y consiguió la populosa
repercusión de sus novelas, algunas llevadas al cine, había nacido el 6 de enero
de 1943. Vivió en varias ciudades del interior y se expatrió durante la
dictadura militar. Los abusos del poder, la historia argentina menos contada,
pero también el fútbol fueron algunas de sus fuentes de
inspiración.
--------------------------------------------------------------------------------
Prensa
y Difusión
Conclusiones de dos estudios
La Web de la Ciudad es la segunda
mejor de Iberoamérica y la número 1 de Argentina
Surge de dos
investigaciones realizadas por la Cátedra Sofware AG- Alianza Sumaq y la
Universidad de San Andrés. Los análisis consideraron el tipo, la cantidad y
acceso a la información, los trámites on line, la presencia de buscadores y las
formas de interacción con el ciudadano.
Publicación:30 de enero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Subs.
de Turismo
FITUR 2007
La Ciudad de Buenos Aires se promociona en
España
Con el objetivo de presentarle al mercado europeo toda la oferta
turística y los atractivos de la Ciudad, la Subsecretaría de Turismo, que
depende del Ministerio de Producción porteño, está participando en la Feria
Internacional de Turismo 2007, en Madrid.
Publicación: 31 de enero de
2007
--------------------------------------------------------------------------------
Medio
Ambiente
Higiene urbana
Tareas de difusión para mantener limpia la
Ciudad
En Recoleta se informó a los vecinos sobre la disposición de la basura
y los servicios de recolección programados. Y en Villa Pueyrredón continúa la
campaña de para erradicar las esquinas crónicas, a través de folletería que se
entrega en distintas esquinas pautadas.
Publicación: 31 de enero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Deportes
Charla con ex Pumas
Rubgy en el Parque Sarmiento
Nicolás Fernández
Miranda dictó una clínica en la que participaron 100 chicos que concurren a las
colonias de vacaciones gratuitas organizadas por la Subsecretaría de Deportes.
Además, dirigentes de la URBA donaron pelotas y participaron de la
jornada.
Publicación: 31 de enero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Salud
Cuidados en verano
Diarrea: cómo prevenirla
Cuando llega el calor
aumentan los casos de diarrea en niños, el Ministerio de Salud de la Ciudad de
Buenos Aires recomienda enfatizar las medidas de prevención: prestar particular
atención a la conservación y manipulación de alimentos, y a la calidad del agua
de consumo.
Publicación: 30 de enero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Espacio
Público
Están finalizando las obras
Un nuevo paseo de artesanos en el
barrio de Palermo
El Ministerio de Espacio Público porteño está trabajando en
el reacondicionamiento del Pasaje Darwin donde funcionará la Feria de Artesanos
de la Plaza Julio Cortázar. En el lugar ya se plantaron árboles; se colocó nueva
iluminación; y además de las veredas y la pavimentación, se están instalando los
bancos, cestos de basuras y bicicleteros.
Publicación: 30 de enero de
2007
--------------------------------------------------------------------------------
Derechos
Humanos y Sociales
Plaza Joven
Telerman presentó un nuevo espacio de
música, cine y libros para los jóvenes
Hasta el 4 de marzo, el parque que
rodea al Planetario se convierte en una sede de diversión para los jóvenes,
además de un centro de difusión de información sobre HIV-Sida. Los viernes,
sábado y domingos, desde las 15 hasta la 1 hs., propone una programación
continuada de música, recitales, cine y libros.
Publicación: 29 de enero
de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Jefe
de Gobierno
En Palermo
El Jefe de Gobierno estuvo presente en el recital
de Soledad
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman,
estuvo presente en el recital gratuito que Soledad Pastorutti, junto a La
Chacarereta Santiagueña y Roberto y El Cuti Carabajal, ofreció el sábado en el
escenario mayor del ciclo Verano 07, en Av. Figueroa Alcorta y La
Pampa.
Publicación: 29 de enero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Planeamiento
y Obras Públicas
En Giribone al 1300
Se entregaron viviendas en Villa
Ortúzar
21 familias fueron beneficiadas a través del Programa de Recuperación
de la traza de la ex Autopista 3. Con una superficie total cubierta de 1.886,52
metros cuadrados, el complejo es un edificio de planta baja y dos pisos que
cuenta con 21 unidades funcionales equipadas y 7 cocheras, que confluyen en un
patio central longitudinal.
Publicación: 29 de enero de 2007
--------------------------------------------------------------------------------
Espacio
Público
En Chacarita
Rehabilitación de calzada
El Ministerio de
Espacio Público porteño está realizando obras en la calle Dorrego, entre la Av.
Corrientes y Villaroel. Los trabajos incluyen la construcción de una dársena de
hormigón para la detención de las diferentes líneas de colectivos que circulan
por esa zona. El tránsito estará restringido durante 15
días.
Publicación: 29 de enero de 2007